“Mi hija no va a regresar”: madre de Suly exige justicia y denuncia dilación judicial

“Mi hija no va a regresar”: madre de Suly exige justicia y denuncia dilación judicial

Morelia, Mich.- A más de tres años del feminicidio de Suly Contreras Serrato, su familia y el Colectivo MAPAS, denunciaron que el proceso judicial contra el presunto responsable, Edgar “N” continúa detenido por dilaciones injustificadas, mientras el juez de control actúa -dicen- sin perspectiva de género y favoreciendo a la defensa.

Durante una conferencia de prensa, Sofía Blanco, vocera del Colectivo MAPAS, explicó que la audiencia intermedia ha sido suspendida en dos ocasiones, el 18 de septiembre y el 22 de octubre, debido a que la defensa argumenta no poder abrir unos videos entregados desde diciembre de 2024.

“Esto demuestra la falta de compromiso de las autoridades con la justicia. Las familias no deberían pasar años rogando para que se cumpla la ley. El juez está mirando por los derechos del agresor, no por los de la víctima”, señaló Blanco.

Suleyma desapareció el 15 de abril de 2022 en el Estado de México y fue localizada sin vida 28 días después en Ucareo, Michoacán. Su presunto feminicida huyó a Estados Unidos y fue extraditado en diciembre de 2024; desde entonces, el proceso judicial apenas ha avanzado.

Con la voz quebrada, María del Pilar Serrano Acosta, madre de Suly, pidió justicia y cuestionó la actitud del juez que, según denunció, se refirió con empatía hacia el acusado:

La madre lamentó que, mientras el proceso apenas avanza, la familia lleva tres años buscando justicia: “Ahora, los años han pasado, pero llevamos tres años. Su licenciado apenas empieza a venir. Nosotros llevamos tres años de lucha. Y no queremos que esos años queden atrás, porque desde un principio lo único que pedimos es justicia, justicia nada más. No pedimos otra cosa que justicia”.

El Colectivo MAPAS exigió al Poder Judicial de Michoacán garantizar la audiencia intermedia programada para este 7 de noviembre a las 10:30 horas en la Sala 1, sin permitir más retrasos. También hicieron un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía para acompañar a la familia en su exigencia.

“Hemos visto cómo los jueces cambian su actitud cuando hay medios presentes. Por eso pedimos su apoyo para que este caso no quede en el olvido”, añadió Sofía Blanco.