Calderón y Peña, responsables de la violencia en Michoacán: Presidenta

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 3 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco); Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Tras el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo responsabilizó a Felipe Calderón Hinojosa y a Enrique Peña Nieto por la violencia que enfrenta Michoacán; aclaró que la guerra contra el narco generó la violencia y armar a los civiles no funcionó.

En conferencia de prensa, aclaró que su apuesta es a la cero impunidad y a la justicia, así como la atención a las causas.  

“Ayer dije: Toda la fuerza del Estado. La fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide —como ocurrió con la guerra contra el narco— la militarización y la guerra. Eso no funcionó; es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. La guerra contra el narco, eso no funcionó; al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron 6 años de Calderón, 6 años de Peña, y apenas cambió la estrategia.”

La mandataria federal recordó que tras la guerra de Calderón, durante la época del priista Peña Nieto se armó a civiles y se crearon las autodefensas, pero tampoco se lograron buenos resultados.

Aseguró que, por el contrario, tiene apenas unos años que cambió el modelo de combate a la inseguridad.

“Pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales, esas no llevaron a nada: 6 años de guerra contra el narco; 6 años en donde Peña armó, a través de un comisionado, autodefensas. No funcionó. Y nosotros es la cero impunidad y la justicia, y la atención a las causas, las dos”.

Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno reforzará la estrategia en Michoacán, en un esquema que fortalece la presencia policial, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a las causas.

De igual forma descartó apostar por la intervención de alguna nación extranjera, al asegurar que “México es un país libre y soberano”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que no se tiene ningún indicio de que policías municipales que cuidaban al edil de Uruapan tengan algún vínculo con delincuencia organizada.