Congreso de Michoacán compromete que las iniciativas del Parlamento Juvenil no quedarán en el olvido

Congreso de Michoacán compromete que las iniciativas del Parlamento Juvenil no quedarán en el olvido

Morelia, Michoacán.– La presidenta del Congreso del estado, Giuliana Bugarinni Torres aseguró que las propuestas surgidas del Parlamento Juvenil 2025 no quedarán en el olvido ni serán solo un ejercicio de simulación, sino un verdadero espacio de participación donde los jóvenes incidan en las políticas públicas de Michoacán.

Durante la realización del Parlamento Juvenil, en el que participaron más de 120 proyectos provenientes de diferentes regiones del estado, Bugarinni destacó que este ejercicio, encabezado por la diputada Grecia Jennifer Aguilar, permitió reactivar un espacio que llevaba años sin realizarse.

“Me parece fundamental escuchar las voces y los proyectos de las y los jóvenes. Nosotros venimos hoy a aprender, a comprometernos a que sus iniciativas no se queden solo en discursos, sino que se retomen en las comisiones y se transformen en acciones legislativas”, señaló la presidenta del Congreso.

Bugarinni recordó que hace cinco años no se realizaba un Parlamento Juvenil en Michoacán, y reconoció que en ejercicios pasados fueron pocas las propuestas que lograron llegar al pleno. “Yo participé en el primer Parlamento Juvenil y recuerdo que apenas dos iniciativas fueron retomadas. Hoy no queremos repetir eso. Nuestro compromiso es que sus ideas se materialicen en esta 76 Legislatura”, afirmó.

La legisladora subrayó que los jóvenes trabajaron en comisiones donde lograron consensos a partir de la pluralidad y las diferencias de pensamiento.

Entre las iniciativas presentadas destacó la de Nambit Yali Botello López, originaria de Ciudad Hidalgo, quien propuso garantizar los derechos de las personas con discapacidad. “He vivido discriminación desde la escuela, tanto por parte de maestros como de alumnos. Por eso mi iniciativa busca que las personas con discapacidad tengan acceso a la educación, la salud y el trabajo, y puedan vivir con dignidad”, expresó la joven, estudiante de Intervención Educativa.

Otro de los participantes, Miguel Ángel Oropeta, del municipio de Tangancícuaro, propuso la creación de una Subsecretaría de Tanatología en el estado, al considerar que la atención a la salud mental sigue siendo una deuda del gobierno. “Veo todos los días cómo los michoacanos sufren por la pérdida y la muerte de sus seres queridos. La tanatología puede acompañarlos y hacerlos sentir que no están solos. En Michoacán la salud mental es un tema olvidado; necesitamos que se atienda con seriedad”, expresó el joven tanatólogo.

El Parlamento Juvenil concluyó este viernes con el compromiso de los diputados de revisar cada propuesta en comisiones, y con el reconocimiento al talento y la sensibilidad de los jóvenes michoacanos, quienes según Bugarinni “traen una forma distinta, más humana y renovada, de entender y hacer política”.