Tras abandonar la reunión con los representantes de productores de maíz antes de que concluyera, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor descartó que pueda incrementar el apoyo estatal por tonelada de maíz para abonar a la solución del conflicto, pero aseguró que sí hubo al menos dos acuerdos.
Precisó que se hará un solo trámite para el pago de los 950 pesos por tonelada, ya que aunque 800 pesos serán federales y 150 estatales, se evitará que deban hacer dos gestiones diferentes “para facilitarles el tema”.
Aseguró que también se acordó que la reunión con industriales se llevaría a cabo el lunes
“Con la validación que haga el gobierno federal, nos servirá esa misma validación para que la Secretaría de Desarrollo Rural pueda emitir el pago del subsidio del estado, y el segundo acuerdo va en función de una reunión que se va a llevar a cabo el lunes, con los industriales del maíz para pactar con ellos el precio base, la reunión el lunes al mediodía, con una lista que se acordó y la agilidad en los trámites para los subsidios”.
Zepeda Villaseñor, explicó que se hará un esfuerzo para tener los cerca de 120 millones de pesos que se requieren para pagar el apoyo que corresponde al gobierno estatal, pero descartó incrementarlo, ya que desestabilizaría un acuerdo nacional.
“Es un acuerdo nacional que se firmó y los 3 estados estuvimos acordes a eso, para que un estado eleve un apoyo desestabilizaría ese acuerdo y es un esfuerzo grande que se está haciendo”.
El funcionario reiteró la postura del gobierno estatal y aseguró que desde el miércoles en la noche se había liberado la circulación vehicular en las casetas que estaban tomadas, en espera de la reunión del lunes.
Zepeda Villaseñor regresó cerca de hora y media después, pero los productores aseguraron que ya no se integró a la reunión.


 
                                    
