Morelia, Mich.-La presidenta municipal de Erongarícuaro, Liliana Campos de la Luz aseguró que su gobierno no revivirá la controversia constitucional promovida por la administración anterior en contra de las comunidades que buscan ejercer su autogobierno. En cambio, dijo, su prioridad será mantener el diálogo y construir acuerdos con los habitantes de las localidades indígenas del municipio.
“Nosotros no interpusimos la controversia, fue la administración pasada. No tenemos documentación ni conocemos los términos en que se presentó, porque no nos dejaron información. Estamos a la espera del fallo de la Corte, pero no vamos a retomar ese tema, vamos a priorizar el entendimiento con las comunidades”, explicó la alcaldesa.
Campos de la Luz destacó que su gobierno mantiene una buena relación con Jarácuaro, la única comunidad que actualmente ejerce el autogobierno en Erongarícuaro, y con San Francisco Uricho, que en su momento buscó transitar hacia ese esquema.
“Yo voy a apoyar lo que las comunidades decidan, porque tenemos buena relación con ellas. San Francisco Uricho decidió esperar un tiempo para retomar el tema, y yo soy respetuosa de sus procesos y de sus tiempos”, subrayó.
La presidenta enfatizó que no está en contra de los autogobiernos, sino que respalda las decisiones que tomen los pueblos de acuerdo con su historia y sus necesidades. “Claro que estoy a favor de lo que determinen. Tienen tradiciones muy hermosas y merecen respeto”, expresó.
Campos de la Luz también aprovechó para destacar la riqueza cultural y turística del municipio, en especial el panteón de Arocutin, “uno de los más emblemáticos y bellos del lago de Pátzcuaro”. Mencionó que el sitio fue visitado recientemente por autoridades estatales de Turismo, Gobierno y Casa del Artesano, como parte de las actividades previas al Día de Muertos.
Asimismo, indicó que aunque Erongarícuaro enfrenta limitaciones en infraestructura hotelera, ya forma parte de la plataforma Airbnb, lo que ha permitido ampliar la oferta de hospedaje. “Nos hace falta más difusión, porque los costos aquí no son elevados y el turismo se está recuperando”, dijo.


 
                                    
