viernes, 31
de octubre 2025
5.5 C
Morelia
viernes, 31
de octubre 2025

Válida IEM consulta en Opopeo para el autogobierno y administración directa de sus recursos

Morelia, Michoacán.—El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó por unanimidad el acuerdo que declara válida la consulta previa, libre e informada celebrada en la tenencia indígena de Opopeo, municipio de Salvador Escalante, donde la comunidad decidió ejercer su derecho al autogobierno y a la administración directa de los recursos públicos.

En la sesión la Comisión Electoral para la Atención a Pueblos Indígenas, presidida por la consejera Silvia Verónica Mauricio Salazar, informó que el proceso se desarrolló en cumplimiento de la normatividad vigente y bajo los principios de legalidad, transparencia y participación democrática.

Explicó que el procedimiento inició el 21 de mayo de 2025, cuando el jefe de tenencia y el comité de seguimiento de Opopeo solicitaron formalmente la realización de la consulta. Tras diversas etapas preparatorias, el ejercicio se efectuó el 19 de octubre, con la participación de 2,887 personas, de las cuales 1,983 votaron a favor del autogobierno y 769 en contra.

“Este proyecto reconoce la validez de la consulta y con ello la determinación de la tenencia de Opopeo para autogobernarse y administrar sus recursos presupuestales de manera directa y autónoma”, subrayó Mauricio Salazar.

Durante la sesión, la consejera Carol Berenice Arellano Rangel señaló que, aunque se registraron momentos de tensión durante la asamblea comunitaria, el proceso fue concluido formalmente y se levantaron las actas circunstanciadas que dieron cuenta del resultado. Explicó que algunos habitantes manifestaron inconformidades posteriores, que fueron analizadas y consideradas en el proyecto aprobado.

Por su parte, las consejeras Selene González Medina y Claudia Marcela Carreño Mendoza coincidieron en que las tres preguntas incluidas en las consultas de autogobierno están relacionadas entre sí, pues responder afirmativamente a la administración directa de recursos implica también asumir las funciones del ayuntamiento y garantizar la integración paritaria de los consejos comunales, conforme a lo establecido en la Constitución federal y local.

Con la aprobación del acuerdo, el Consejo General del IEM ratifica la validez del proceso y reconoce el derecho de la comunidad indígena de Opopeo a la libre determinación, en congruencia con los principios constitucionales y los tratados internacionales en materia de derechos de los pueblos y comunidades originarias.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Asegura secretario de Gobierno, que sí hubo dos acuerdos con productores de maíz

Tras abandonar la reunión con los representantes de productores de maíz antes de que concluyera, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor descartó que...

TENDENCIAS

MC pide atención a la situación de inseguridad en Uruapan por los ciudadanos, no por el edil: Víctor Manríquez

Morelia, Michoacán.— El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Manríquez González aclaró que el respaldo expresado por el partido a nivel nacional no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...