Entre pancartas con llamados a la paz social, la justicia y la lucha por el campo, familiares y amigos del líder limonero, Bernardo Bravo Manríquez caminaron este viernes por la avenida Madero de Morelia para honrar su memoria y exigir justicia tras su asesinato el pasado 20 de octubre en Apatzingán.

A convocatoria en redes sociales de su viuda y actual presidenta del Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM), Amelí Gissel Navarro Lepe los asistentes vistieron con ropa de color blanco y se concentraron en las inmediaciones de la fuente de Las Tarascas, para en punto de las 5:15 de la tarde partir con rumbo a la Catedral de Morelia.

Previo a ingresar al recinto religioso Amelí Gissel consideró que lo que ocurrió con su esposo no debe ocurrirle a nadie más, por lo que llamó a lograr la paz social, sostenible y verdadera.

“La intención de esta marcha pacífica es retomar y promover su mensaje, un mensaje claro y contundente de paz, de paz social, sostenible y verdadera, esa que yo creo que solo depende de actos justos y de que cada quien haga lo que le corresponde, Y lo acontecido son hechos que a final del día no deberían de ocurrir, ni con Bernardo, ni con ninguna otra persona en cualquier municipio o en cualquier estado, que sea un estado con democracia y con derechos.”
La viuda advirtió que la voz de Bernardo en demanda de paz y condiciones justas para el campo no se perderán; aseguró que tras su asesinato, el líder limonero se convirtió en un movimiento social.

“El legado de Bernardo es ahora un movimiento social, pero un movimiento de paz, un movimiento pacífico, queremos transmitir paz, queremos paz en nuestra sociedad y hoy Bernardo Bravo Manríquez, productor limonero, productor agrícola, es un movimiento de paz legitimado por el más grande órgano del estado, el pueblo, la sociedad, agradezco a todas las personas el unirse en este mensaje de paz. Hacemos eco de tu voz Bernardo y no la dejaremos perder”.

Gregorio López Gerónimo, mejor conocido como “padre Goyo” dijo esperar que la ciudadanía tome conciencia de los acontecimientos y alce la voz en favor de la paz y seguridad, al destacar que “si todos levantamos la voz, no nos pueden matar a todos”.
Advirtió que la delincuencia sigue presente y cobrando vidas de inocentes en Apatzingán.
“Yo espero que la gente lo entienda, con la caída de Berna tiene que encenderse la mecha de la dignidad. Si levantamos la voz todos, no nos pueden matar a todos. a. Yo veo un antes y un después en Apatzingán, en Michoacán. Y él venía denunciando, la delincuencia sigue ahí, sigue presente, sigue atacando. Hoy acaban de asesinar a otra persona y sigue ahí la maldad. Lo importante aquí, la autoridad ya sabe quién es, tiene nombre y apellido, sabemos quién fue. Tenemos el modus operandi, es cuestión de que lo hagan.”

En punto de las 6:00 de la tarde el contingente ingresó a la Catedral de Morelia, donde se llevó a cabo la celebración eucarística con la que cerró el triduo en memoria del líder limonero.

Hasta el frente se colocó la fotografía de Bernardo, rodeado por una cruz hecha de flores y hojas de limón; la ceremonia religiosa se llevó a cabo en privado.


