Con una bolsa de premios que llegará al millón de pesos, todo está listo para la edición número 56 del tradicional concurso artesanal de Noche de Muertos que se realizará en el municipio de Pátzcuaro y que arrancará con el registro de las piezas a participar, a partir del próximo 26 de octubre a las 10:00 horas.

El director de la Casa de las Artesanías (CASART), Castor Estrada Robles destacó el incremento del monto con el que se premia a los ganadores y que era de 700 mil pesos al inicio de esta administración, ya que se busca impulsar la participación de las comunidades indígenas.
“Cuando entró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la bolsa era de 700 mil pesos y la voluntad y el impulso a los artesanos que le ha dado el gobernador, bueno, pues se ha reflejado también en el aumento de las bolsas de premios de los concursos estatales. De igual forma en Uruapan ha aumento con un 30% y también en Pátzcuaro”.
Las piezas se calificarán el 29 de octubre por un jurador conocedor del arte popular y se expondrán para su venta en el Colegio Jesuita desde las 10 de la mañana del 31 de octubre, aunque la ceremonia de premiación se realizará hasta el primero de noviembre.
En conferencia de prensa, se informó que en 2024 participaron 1 mil 283 artesanos, que inscribieron 2 mil174 piezas, por lo que se espera un registro similar. en 20 ramas y 35 subramas, como la alfarería alisada, bruñida, vidreada, la policromada, alta temperatura, sin plomo y al negativo; la joyería de cobre y plata, la madera tallada, los muebles, las máscaras, la pasta de caña, el maque, las guitarras, los instrumentos de cuerda, fibras vegetales, joyería, miniatura, juguetería y arte plumario.


