miércoles, 22
de octubre 2025
25.5 C
Morelia
miércoles, 22
de octubre 2025

Entre reclamos de justicia, diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán

Apatzingán, Mich.—La sesión Solemne por el CCXI aniversario de la Constitución de Apatzingán de 1814 dónde se reconoció a  Orlando Aragón, se vio marcada por incidentes, reclamos y protestas de legisladores, quienes denunciaron el impedimento de acceso a la ciudadanía y exigieron justicia por el asesinato del citricultor Bernardo Bravo Manríquez, registrado apenas ese lunes en el municipio.  

Desde las primeras horas de la mañana, elementos de la Guardia Civil y de la policía estatal colocaron vallas y cerraron los accesos a la plaza donde se realizaría el acto conmemorativo, lo que provocó inconformidad entre ciudadanos, medios de comunicación y algunos legisladores que no pudieron ingresar, pese a contar con invitación.

La diputada Giuliana Bugarinni Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, abrió la ceremonia pidiendo un minuto de silencio por Bernardo Bravo. Sin embargo, la diputada Sandra Olimpia Garibay Esquivel, de Morena, tomó la palabra para exigir que el homenaje se transformara en un minuto de aplausos y criticó el uso de los cuerpos de seguridad para impedir la entrada del público.

“Lamento que usen esa fuerza para impedir el acceso a los apatzinguenses a esta sesión solemne y no la utilicen para encontrar justicia por un hombre que dio su vida por nuestra región. Hoy no hay nada que celebrar; es un día de luto”, declaró antes de abandonar el recinto junto a otros diputados.

A la protesta se sumaron Hugo Vargas Rangel (PT), Belinda Hurtado Marín (Representación Parlamentaria), Vanessa Caratachea (PAN) Itze Camacho Zapiaín (Morena), Carlos Tafolla Bautista (independiente), y Guillermo Valencia Reyes del PRI, quienes abandonaron la sesión y exigieron mayor sensibilidad de las autoridades y una respuesta clara ante la creciente violencia en la región.

El diputado Carlos Tafolla expresó su indignación por el asesinato de su amigo Bernardo Bravo, a quien describió como un defensor de los productores de limón. “El gobierno sabe dónde están los delincuentes y no los agarra. Estamos cansados de que tengan que morir personas para que reaccionen. Estas deben ser acciones preventivas, no reactivas”, sostuvo.

Por su parte, la diputada Vanessa Caratachea, del PAN, lamentó la “falta de empatía” de algunos legisladores y anunció que impulsará la comparecencia del secretario de Seguridad Pública ante el Congreso.

“Diariamente hay personas muertas o desaparecidas. La gente tiene miedo de salir a la calle. Queremos una comparecencia en pleno para que el secretario explique qué está haciendo y por qué la violencia no disminuye”, señaló.

En tanto, el diputado local y dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, criticó que las autoridades “prefieran mirar a otros conflictos internacionales antes que atender la crisis en Tierra Caliente”, y acusó al gobierno estatal de querer “callar” a quienes protestan por la inseguridad.

La sesión solemne continuó con discursos institucionales, pero el tono cívico quedó opacado por los reclamos y la tensión política en torno al clima de violencia que persiste en la región.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alfonso Martínez cuestiona respuesta federal al asesinato de Bernardo Bravo

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar lamentó el asesinato del líder citricultor, Bernardo Bravo Manríquez en el municipio de Apatzingán y expresó...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia acusa simulación del gobierno estatal en el homicidio de Bernardo Bravo

Morelia, Mich.— El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, exigió justicia por el asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo y acusó al gobierno...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...