miércoles, 15
de octubre 2025
12.5 C
Morelia
miércoles, 15
de octubre 2025

“Sin maíz no hay país”, campesinos bloquearon con tractores el centro de Morelia

Algunos en tractores y otros a pie, cientos de campesinos y productores de granos, aguacate y limones de diversas zonas del estado dejaron este martes el campo, para manifestarse en la capital michoacana y sumarse a la movilización nacional que se replicó en 25 estados de todo el país.

Las pancartas en colores brillantes resumieron las principales demandas del sector, que se dijo al punto del colapso por los bajos precios de venta y los casi nulos apoyos oficiales.

Desde el obelisco a Lázaro Cárdenas y las Tarascas los contingentes se concentraron frente a Palacio de Gobierno en Morelia, donde Alejandro Gámez Vega advirtió que a días de iniciar la cosecha no hay certidumbre en el precio del grano, que se paga a cerca de 5 mil 200 pesos la tonelada, lo que representa pérdidas para quienes siembran.

Los productores agrícolas se manifestaron de manera reiterada durante las visitas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Michoacán, sin tener respuesta a sus exigencias, por lo que demandaron se recibidos por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para planearle el mismo pliego que el resto de los manifestantes del país.

El comisariado ejidal de Manuel Villalongín, municipio de Puruándiro, Héctor Rodríguez dio lectura al documento, en el que exigieron precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz; la creación de una institución financiera pública que otorgue créditos accesibles y oportunos a los pequeños y medianos productores, así como sacar los granos del Tratado de Libre Comercio.

La desesperación permeó a algunos de los manifestantes como Jorge Ávalos López, uno de los primeros en manifestarse durante las visitantes presidenciales, que ahora exigió precio justo y no limosnas.

Don Jorge ha sido campesino por más de 60 años, por lo que se dijo impotente ante la baja del precio del producto del que se ha mantenido durante años.

Poco después del mediodía, 14 representantes campesinos ingresaron a Palacio de Gobierno, donde fueron atendidos por la delegada de la Secretaría de Agricultura Federal, María del Carmen Trejo Rodríguez, con quien acordaron esta misma semana instalar una mesa de trabajo con el secretario federal, Julio Berdegué Sacristán, pero también con representantes de las secretarías de Economía, Hacienda y Gobernación.

Alrededor de las 5:00 de la tarde levantaron el plantón del centro de Morelia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia montaje de trabes en segmento 5 del segundo anillo periférico: Rogelio Zarazúa

Morelia, Michoacán.- Inició el montaje de trabes en uno de los pasos superiores vehiculares que integran la obra del segmento 5 del segundo anillo...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...