El senador de la República, Raúl Morón Orozco descartó que la candidatura al gobierno de Michoacán se acuerde en una negociación, aclaró que se definirá por encuesta, tal y como señaló “enfática” la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en su última visita al estado.
Señaló que las decisiones políticas deben ser institucionales y que los aspirantes deben esperar los tiempos que marca el Comité Ejecutivo Nacional.
“La presidenta nacional fue muy enfática en decir aquí que es la encuesta, entonces yo no estoy pensando en negociaciones con nadie, es la encuesta; si los compañeros que están en la coalición del Verde, del PT y otros que puedan estar, quieren tener candidatos o candidatas claro que etán en su derecha, pero el método o el procedimiento en la encuesta, entonces van a tener que competir con otros compañeros para poder aspirar o ser representantes de esta coalición, en cualquier puesto, en el distrito, el municipio o el estado, tiene que ser encuesta”.
A pregunta expresa, descartó que haya “una cargada” o sentirse agredido, ante el evidente respaldo que tienen algunas aspirantes, que utilizan “muchos recursos económicos”, aunque confió en que no sean del erario.
El legislador morenista llamó a “todos” a que se respete la voluntad ciudadana, plasmada a través de los métodos institucionales, como es la encuesta; señaló que sí conoció la encuesta de la que resultó electo como aspirante al senado a partir de 8 indicadores, entre los que mencionó:
Qué opinión tiene de él o ella.
Qué tan honesto es quien compite.
Que tan cercano es con la gente.
Conoce el municipio.
Votaría por él o ella,
Lo considera buen candidato o candidata.
“Es a todos los que participamos en el proyecto de la 4T, tenemos que respetar el procedimiento particularmente de Morena. Yo vi en la que yo participé, revisé lo que saqué y vi en la que yo participé, porque efectivamente tiene indicadores diferentes, que valen desde medio punto o 3 puntos”.
Comprometió entonces dar a conocer la encuesta en la que se defina el candidato al gobierno estatal, en caso de que participe “le vaya bien o no”
“En cuanto salga, si nosotros estamos ahí nos vaya bien o no, yo se las paso, sin ninguna dificultad, para que ustedes juzguen”.
Recordó que en el caso de Claudia Sheinbaum Pardo resultó triunfadora de entre aspirantes hombres y calculó que en el 2027, por lo menos 10 mujeres ganarán la candidatura a los gobiernos estatales, porque “construyen su liderazgo” y no porque alguien las imponga.