Morelia, Michoacán. – La diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Michoacán, anunció que se llamará al titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Víctor Manuel Serrato Lozano, para que responda a una serie de denuncias por maltrato y acoso laboral hacia trabajadores de esa dependencia.
Ruiz González explicó que las acusaciones incluyen condicionamiento laboral y amenazas a empleados que solicitaron información sobre el funcionamiento interno, así como advertencias dirigidas a que algunos trabajadores serían despedidos si no cumplían con ciertas exigencias.

“Lo que estamos viviendo hoy es una serie de personas acusando maltrato laboral, acoso laboral… y se percibe una amenaza en contra de los trabajadores”, señaló la legisladora.
La diputada subrayó que incluso se reportó un intento de intimidación hacia su persona a través de intermediarios: “Me mandan por ahí un tercero diciéndonos que si no nos atengamos a las consecuencias… con todo respeto, lo que me interesa es que se cumpla con la legalidad y que no se violen los derechos humanos”.
Ruiz González recalcó que la situación afecta la operatividad de Atención a Víctimas, una institución que hasta ahora había mantenido un historial de eficiencia y resultados positivos en la atención a ciudadanos en situación de vulnerabilidad. “Un retroceso está en riesgo de estar ahí. Lamentablemente se percibe por lo que nos ha dicho la ciudadanía y por lo que nos están diciendo los propios trabajadores”, afirmó.
Ante estos señalamientos, la Comisión legislativas de Derechos Humanos acordó llamar formalmente a Serrato para que explique la situación y garantice que se respeten los derechos de los trabajadores. La diputada enfatizó que no se trata de oponerse a relevos institucionales, sino de evitar violaciones a los derechos humanos dentro de la dependencia.
La legisladora aseguró que la comisión dará seguimiento cercano al caso y trabajará para restablecer las condiciones laborales adecuadas y seguras para todo el personal de Atención a Víctimas. “La idea no es ser gente de confianza, sino que se cumpla con la legalidad y los derechos de todos”, señaló.
Xóchitl Ruiz González concluyó que este llamado busca garantizar que la dependencia mantenga la eficiencia y la calidad en el servicio a la ciudadanía, evitando que actos de intimidación y amenazas afecten a quienes laboran allí y, en consecuencia, a las víctimas que atienden diariamente.



