sábado, 25
de octubre 2025
20.5 C
Morelia
sábado, 25
de octubre 2025

Gobierno Digital incrementó 250% los ingresos estatales y abatió la corrupción: SFA

Un incremento del 250% en los ingresos propios y del 45% de la recaudación de los subsistemas de educación, así como una disminución en los actos de corrupción de quienes ofrecían “para la torta y el refresco” a fin de agilizar los trámites, destacó el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, al exponer un balance de la implementación del Gobierno Digital, desde el arranque de la administración bedollista.

En conferencia de prensa, recordó que desde este año no se acepta el efectivo en dependencias estatales, pero se tienen más de 1 mil 100 puntos de pago; se almacena la información estatal en el Amazon Web Services; se digitalizó la nómina de funcionarios, se da el seguimiento a la inversión pública y se tiene Sistema de Patrimonio de Bienes Muebles e Inmuebles, de manera digital.

“A ver, cuando llegamos, los ingresos locales rondaban sobre los 3 mil, 3 mil 500 millones de pesos de ingresos locales. Hoy, en el 2025 estamos llegando a los 8 mil 500 millones de pesos. O sea, aumentó 250% más en estos cuatro años de esta administración, y el 45% en ingresos de subsistemas en educación sin crear nuevos impuestos”.

El funcionario estatal explicó que no es necesario acudir a ventanilla para tramitar los certificados de registro catastrales, los certificados de nacimiento, de defunción, de matrimonio o de divorcio, incluso se puede realizar en línea una inconformidad de servicios médicos a través de Arbitraje Médico.

Destacó el avance de la Secretaría de Educación (SEE), al señalar que la nómina magisterial ya se tiene digital y está bancarizada, lo que evita que se tenga que pagar en cheque a cerca del 50% de los trabajadores de la educación, como se hacía con anterioridad.

Afirmó que esto impide también que tengan que trasladarse a oficinas centrales y “dar para la torta y el refresco” a fin de agilizar algún requerimiento.

“Antes los maestros de aquella localidad, del municipio más lejano de Michoacán, tenían que venir físicamente los maestros o los directores a tramitar certificados de estudios, de constancias, etcétera, hoy lo pueden hacer desde la localidad o desde el municipio donde tengan internet; antes venían, tenían que llegar a oficinas centrales, tenían que dar ahí para la torta, para el refresco, gobernador, hoy se se evitó todo eso cien por ciento con este nuevo sistema.”

Navarro García informó que la acreditación laboral también se realiza vía digital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) donde empresarios aguacateros o limoneros pueden dar de alta a sus trabajadores y se verifica el correcto cumplimiento del pago del IMSS y del 3% del Impuesto a la Nómina.

Explicó que la digitalización también abonó a la mejora regulatoria ya que las inconformidades ciudadanas se pueden hacer mediante un Axobot o Chatbot que está en operación las 24 horas del día, lo que garantiza una atención en todo momento, mientras que el número telefónico 070, solo funciona de lunes a viernes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia por aire el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que dio inicio el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan,...

TENDENCIAS

Dirigente de Morena acusa campaña de desprestigio de la oposición en Michoacán

Morelia, Mich. — El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González denunció que sectores de la oposición buscan desprestigiar al partido mientras el país...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...