Morelia, Michoacán. – Organizaciones y activistas trans de Michoacán expresaron su rechazo a la visita de la feminista Marcela Lagarde, invitada al Congreso del estado para un evento de divulgación convocado por la diputada local del PRD, Brissa Arroyo Martínez, a quien los colectivos han acusado de mantener posturas de “feminismo blanco” que invisibilizan a las mujeres trans.
Durante la rueda de prensa, Álvaro Pérez, persona trans, destacó que permitir este tipo de discursos en un espacio legislativo constituye una provocación, especialmente en un estado que ha avanzado en materia de reconocimiento de identidad de género y equidad.

“No es bienvenida esta persona con su discurso en contra de nosotras y nosotros”, señaló Feli, activista trans y sorda, quien participó en el pronunciamiento.
Raúl Martínez, del colectivo “Michoacán es Diversidad”, explicó que este evento representa un acto de desigualdad, al ofrecer un espacio público a discursos que niegan la existencia de las personas trans, mientras las demandas y necesidades de esta comunidad siguen sin ser atendidas en áreas como educación, salud y acceso a la justicia.
Daniel Marín, de Responde Diversidad AC, hizo un llamado al Congreso y solicitó la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión de Atención a Víctimas y el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, para evaluar la conveniencia de permitir la conferencia, recordando que la libertad de expresión no puede reproducir discursos de odio que menosprecien identidades.
Los activistas advirtieron que de no cambiar la sede del evento, podrían llevar a cabo manifestaciones pacíficas y que continuarán presionando por políticas públicas que protejan los derechos y la vida de las personas trans, incluyendo la tipificación del transfeminicidio y el reconocimiento de infancias trans