Como un camino de preparación para celebrar los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego en diciembre de 1531, este primero de octubre se presentó en la sede central de la Universidad Vasco de Quiroga de Morelia, la Novena Intercontinental Guadalupana, que convocó el Papa Francisco en 2022.
El coordinador nacional de la Novena, Eduardo Aguilar explicó que son 9 años de preparación para conmemorar este acontecimiento guadalupano, con un llamado a que se conceda “el milagro de la reconciliación” a todos los mexicanos.

“No se refiere a nueve días como estamos acostumbrados en las fiestas patronales a ser un novenario, aquí se trata de una preparación de nueve años para retomar el acontecimiento guadalupano, implorar a Dios que bajo la intercesión de nuestra madre vuelva a realizar el milagro de reconciliación, de tejido social que volvamos a tener esa reconciliación del pueblo mexicano para que se presente y actualizando el milagro guadalupano”.
El obispo Coadjutor, José Alberto Álvarez Cano encabezó la presentación a nombre de la Arquidiócesis de Morelia, en una ceremonia en la que se colocó en la institución universitaria una réplica de la sagrada tilma de San Juan Diego, tocada en el Sagrado original, que la convierte en una reliquia de tercer grado.

La rectora de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Lydia Nava Vázquez explicó que buscan que esta reliquia se lleve a todas las extensiones de la institución, como una forma de promover la inspiración guadalupana, pero también de impulsar los valores entre los jóvenes y sus familias.

“Va a ser una Virgen itinerante, vamos a estar llevando esta reliquia de la Virgen de Guadalupe a los diferentes campus y que alcance a toda la comunidad UVAQ, a todas nuestras familias, a todos los que se quieran acercar a ella como ha sido el día de hoy, que fue una invitación abierta.”
La Novena es parte del Proyecto Global de Pastoral, con el que proponen realizar un itinerario espiritual-pastoral en donde se integren las distintas propuestas, programaciones, novenas, planeaciones y otras iniciativas para celebrar 500 años del Acontecimiento Guadalupano