El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García reconoció que la administración bedollista dejará una deuda bancaria cercana a los 19 mil millones de pesos, así como con proveedores y laudos con trabajadores de entre 2 mil y 3 mil millones que arrastra de otros gobiernos, pero no heredará adeudos de las obras multianuales.
En entrevista, consideró que la deuda de largo plazo o bancaria está muy clara y quedará entre los 18 mil 500 y 19 mil millones de pesos.
Sin embargo, precisó que no será posible cubrir los 30 mil millones de pesos del adeudo que heredaron y que se ha ido cubriendo conforme las posibilidades del estado.
“Lo que está muy claro es la deuda bancaria, que tú la conoces bien, que la puedes ver en el portal de Hacienda, y esa estará por debajo de los 19 mil millones de pesos. El tema de terceros institucionales, yo pretendo que no se deba a ningún solo peso, que estemos al corriente, que estemos al día, eso es importante. Y el tema de proveedores y laudos con trabajadores que demandaron y que están en un procedimiento, yo creo que esa bolsa, digamos, sí podrían dar entre 2 mil y 3 mil millones de pesos”.
El titular de Finanzas aseguró que no heredarán deuda del programa de obras multianuales, del que se han contratado 11 mil 560 millones de pesos, a través de los constructores que ganaron las licitaciones y que se endeudan directamente con las instituciones bancarias.
Calculó que al término de este año terminarán de pagar cerca del 60% del total, ya que en 2025 se debe cubrir el mayor monto.
“Todo se ha pagado (…). Este año es el año pico en la corrida financiera, digamos. Pero yo creo que terminando este año vamos a haber pagado seguramente ya el 60% de las obras multianuales. O un poco más. (…) El año que entra vamos a pagar prácticamente sobre $1,900 millones de pesos. Y en el 2027 baja considerablemente. O sea, ya la tendencia va a ir a la baja.”
De acuerdo a la corrida financiera que se incluyó en el Presupuesto de Egresos del 2025 y fue aprobado por el Congreso del estado, el pago de obras multianuales se programó de la siguiente manera:
En 2023, 1 mil 167 millones de pesos.
En 2024, 2 mil 812 millones de pesos
En 2025, 3 mil 299 millones de pesos
En 2026, 2 mil 742 millones de pesos
En 2027, 1 mil 538 millones de pesos.