El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor descartó considerar un exceso al apercibimiento que hizo la administración estatal al alcalde de Coahuayana, Andrés Aguilar Mendoza por suspender actividades escolares, luego de los hechos violentos que se registraron el fin de semana.
Explicó que debió haberse coordinado con la dependencia a su cargo y la Secretaría de Educación (SEE) para tomar la “mejor decisión” en conjunto, ya que podría haber generado pánico en un lugar diferente al de la violencia.
Señaló que hay “muy buena relación” con el presidente municipal y se conoce que este martes 30 de septiembre se reanudaron clases de manera normal.
“Hubiera sido bueno que el alcalde lo hubiera hecho de manera coordinada con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Gobierno para que en conjunto ver cuál era la mejor decisión. Luego estos hechos suceden en comunidades alejadas a la cabecera y siembran pánico en la cabecera municipal.”
Luego de que en el desplegado oficial del ayuntamiento, el edil aseguró que se coordinó con las autoridades educativas correspondientes para la suspensión, Zepeda Villaseñor descartó que haya existido comunicación con alguna dependencia gubernamental, por lo que consideró que el acuerdo podría haberse tomado con los docentes de las escuelas del municipio.
Secretario de Gobierno: “Nos enteramos cuando el presidente sacó el comunicado”.
Periodista: “Ese comunicado dice que tomó la decisión con las autoridades educativas competentes”.
Secretario de Gobierno: “Pues a lo mejor serán maestros ahí en el municipio y de las escuelas”.
Tras lo ocurrido, el funcionario aseguró que sí existe coordinación entre el estado y los ayuntamientos, pero en el caso de Coahuayana se tomó una decisión “unilateral”.