Morelia, Mich. – La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) enfrenta un panorama financiero estable, aseguró la rectora Yarabí Ávila González, quien afirmó que las quincenas y prestaciones de docentes, administrativos y personal de apoyo están garantizadas gracias a un presupuesto estatal considerado “pleno”.
“Con este presupuesto, la universidad sale perfectamente bien. La primera certeza que nos da esta reforma constitucional es la certeza salarial para todos los nicolaitas”, destacó Ávila González.
La rectora señaló que este recurso representa alrededor del 4.5% del presupuesto total del Michoacán, y permite cubrir de manera oportuna los pagos sin retrasos ni complicaciones, a diferencia de situaciones que en años anteriores generaban incertidumbre entre la comunidad universitaria.

La funcionaria explicó que el crecimiento de la UMSNH, con la apertura de nuevas unidades profesionales en Zamora y próximamente en Huetamo, implica un aumento en los gastos administrativos y docentes. “Actualmente, la unidad de Zamora cuenta con 280 estudiantes y cada año se suman más niveles escolares, lo que eleva los costos operativos. Sin embargo, con los recursos disponibles y una gestión responsable, la universidad podrá cubrir estos compromisos”, indicó.
Ávila González reconoció que, aunque el presupuesto actual es suficiente, la universidad seguirá trabajando en la generación de recursos propios y en el manejo responsable del gasto para enfrentar cualquier eventualidad futura. “El gobierno estatal y federal no pueden cubrir todas las necesidades de cada institución, por eso la colaboración interna y la eficiencia son fundamentales”, afirmó.
La rectoría destacó además el crecimiento en la demanda de ingreso a la universidad. De 23 mil fichas en 2023, el número de aspirantes aumentó a cerca de 26 mil 500 en 2025. La rectora explicó que este incremento refleja la confianza de la sociedad en la UMSNH y subrayó que los programas culturales, deportivos y académicos contribuyen a la formación integral de los estudiantes, beneficiando también su entorno familiar y social.
A pesar de los retos que implica la expansión de la institución y el crecimiento de su matrícula, Ávila González aseguró que la universidad mantiene la estabilidad financiera y la certeza salarial.