El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres llamó a guardar la calma, al señalar que en el proyecto de Presupuesto de Egresos federal contemplan para Michoacán solo cerca de 1 mil 300 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), cuando otros años eran más de 11 mil millones.
Señaló que a esto hay que sumarle los recursos etiquetados para el Organismo Público Descentralizado (OPD), IMSS Bienestar, con lo que el estado ejercería en 2026 prácticamente el mismo presupuesto de este año por cerca de 5 mil 700 millones de pesos.
“Nosotros traemos en FASSA 1mil 350 millones, antes eran arriba de 10 mil, 11 mil para cerrarlo. En el gran apartado de la OPD IMSS Bienestar Federal viene etiquetado el recurso del IMSS. Todavía no sabemos el desagregado, por eso les digo que hay que conservar un poquito ahorita la calma, pero que hay buena coordinación con la federación, con el estado”.
El funcionario estatal explicó que el FASSA se destina a varios rubros prioritarios para la atención de la salud como es el pago al personal, los insumos médicos, material de curación, vacunas e insecticidas que deben utilizarse en áreas como el combate al dengue.
Ibarra Torres consideró que “es muy pronto” para visualizar si el recorte podría poner en riesgo la prestación de los servicios de salud, pero reconoció que “será un gran reto.
“Sería muy pronto tomar una deducción así, la verdad, pero sí va a ser una situación de gran reto. Sin duda hemos salido adelante de eso y más cosas en salud y en el estado. Está todo el apoyo del gobernador con recursos de ingresos propios, de reconocimiento propio estatal, pero es un reto que tenemos que enfrentar en esta transición de los servicios de salud”.
Para 2025, se aprobó para la Secretaría de Salud un presupuesto de 5 mil 704 millones de pesos, cuando para 2024 se aprobaron 10 mil 700 millones, es decir, un recorte de cerca del 57%.