El director de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles, informó que las esferas de Tlalpujahua están en proceso de obtener la Indicación Geográfica de Origen, el cual otorga el gobierno federal para proteger un producto que se elabora en una región.
Actualmente en Michoacán, las catrinas de Capula y los molcajetes de San Nicolás de Obispo son de los productos artesanales que ya cuentan con esta denominación para impedir la competencia desleal y la sustracción del producto por otros países o regiones.
“La esfera de Tlalpujahua tiene una fama. Una reputación que se emana del pueblo y de la tradición esferera. Esa tradición tiene un peso específico en el mercado. Para eso sirve la indicación geográfica. Para que alguien que haga esferas y no sea de Tlalpujahua, no pueda usar ese nombre”
Estrada Robles resaltó que la indicación geográfica resaltará con un etiquetado especial en cada artesanía adquirida en el municipio de Tlalpujahua, otorgando un valor agregado y facilitando su exportación.