El gobierno de Michoacán asumió la responsabilidad plena y recuperó la rectoría de la educación luego de décadas de abandono, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en sesión plenaria del Congreso del estado, donde entregó su Cuarto Informe de Actividades.
En su mensaje aclaró que al magisterio no se le trata más como enemigo y los docentes son considerados la columna vertebral del sistema educativo, por lo que se les garantiza el pago puntual y completo, en una alianza que permitió lograr 3 ciclos escolares completos.
Ramírez Bedolla aclaró no obstante que el pago a los docentes es posible por el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Tres ciclos escolares completos, y vamos por el cuarto. ¡Eso es la prueba! He ahí la prueba de que la alianza entre gobierno y maestros es posible, cuando se gobierna para el pueblo y no contra él. (…) Nuestro reconocimiento también para la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo compromiso con Michoacán ha hecho posible que el salario docente nunca más sea rehén de la indolencia o la corrupción.”
Aseguró que su administración también ha brindado apoyos históricos a la educación, como más de 2 mil millones de pesos para infraestructura escolar y 500 millones en materiales didácticos, mobiliario y equipamiento; la entrega de 600 mil pares de tenis en 3 años y 280 millones de pesos en la instalación de 6 mil computadoras.
En el caso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, destacó la reforma constitucional que establece presupuesto pleno, elección democrática de sus autoridades y un sistema de pensiones propio, además de la construcción de los Campus en Uruapan y Zamora, que habían estado pendientes por años.