jueves, 18
de septiembre 2025
18.5 C
Morelia
jueves, 18
de septiembre 2025

Sin respuesta de la SCJN, amparo contra la reducción de la sentencia al feminicida de Jessica González

A 1 año y 4 meses de que la familia de Jessica González Villaseñor, víctima de feminicidio, presentó un amparo directo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha tenido respuesta a su solicitud de que revoque la disminución de la sentencia al feminicida Diego Urik Mañón Melgoza, al que inicialmente se impusieron 50 años de prisión.

La madre de la joven maestra, Verónica Villaseñor Ferreyra informó que el caso fue turnado a la ponencia de la ministra Loretta Ortiz Alf, con los expedientes y toda la información necesaria para su análisis, pero se venció el plazo de 3 meses en el que debían tener una resolución y el tema sigue pendiente.

“Es la única petición que se hace a la Suprema Corte que se mantenga la pena máxima y que los derechos humanos de mi hija se tomen en cuenta. Legalmente ella tenía 3 meses para darnos resolución, pero con todos estos problemas y el cambio de la Suprema Corte no se dio, pues ya llevamos 1 año y 4 meses y no me han dado ninguna resolución”.

Como se ha informado, el 6 de noviembre del 2023, el magistrado Gilberto Bribiesca Vázquez disminuyó 7 años y 6 meses la sentencia, para dejarla en 42 años con 6 meses.

La familia apeló la determinación, pero la resolución fue confirmada por los integrantes de Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito, los magistrados José Valle Hernández, David Huerta Mora y Froylán Muñoz Alvarado.

Ante lo ocurrido, recurrieron al máximo órgano de justicia en el país que, de acuerdo a Verónica Villaseñor, ve a las víctimas como una carpeta más, ya que a la fecha no han tenido respuesta alguna de la ministra Loretta Ortiz.

“Para ellos somos y seguiremos siendo una carpeta si no hay tiempos establecidos y que entonces yo pueda hacer legamente si ellos no cumplen los tiempos establecidos, por qué tendríamos que seguir siendo una carpeta y a ellos no importarles el tiempo que sea, se van a cumplir cinco años y seguimos siendo una carpeta, no le veo absolutamente nada de Poder porque no le han podido dejar caer todo el peso de la ley, a quien ya se le comprobó que es el asesino de Jessi, a Diego Urik, ni siquiera una sentencia máxima”.

De acuerdo a lo expuesto en juicio, Jessica González Villaseñor perdió la vida por 31 golpes en el fraccionamiento Bosque Monarca de Morelia, a donde llegó acompañada por Diego Urik Mañón Melgoza, quien abandonó el cuerpo de la joven y lo expuso semidesnudo a la fauna carroñera.

La joven desapareció el 21 de septiembre del 2020 y sus restos fueron localizados hasta el 25 de ese mismo mes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán vibrará con el Festival Nacional del Mariachi y Danza en Morelia: Sectur

Morelia, Michoacán.- El XII Festival Nacional del Mariachi y Danza en Morelia llenará de ritmo, talento y alegría a Michoacán del 26 al 28...

TENDENCIAS

TEEM confirma sanción al PT por incumplir acción afirmativa en favor de migrantes

Morelia, Mich.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) confirmó la sanción económica impuesta al Partido del Trabajo (PT) por el...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...