martes, 16
de septiembre 2025
16.5 C
Morelia
martes, 16
de septiembre 2025

Hasta 3 semanas tardará la repatriación del migrante michoacano asesinado por ICE en Chicago

Morelia, Mich.- La repatriación de Silverio Villegas González, migrante michoacano de 38 años asesinado por agentes de ICE en Chicago, tardará al menos tres semanas, ya que se abrió una investigación federal sobre el caso, confirmó el secretario del Migrante en Michoacán, Antonio Soto Sánchez.

“Es un homicidio y se está desahogando la investigación con pruebas y videos. Mientras tanto, el consulado en Chicago se hará cargo de la repatriación hasta Guadalajara, y el gobierno del estado cubrirá los gastos de traslado a su comunidad, Loma de Chupio”, explicó el funcionario estatal.

Informó que el gobierno del estado acompañará a la familia de Silverio Villegas González, en el proceso de repatriación de su cuerpo y en los trámites para garantizar la protección de sus hijos menores de edad.

Villegas González, originario de la comunidad de Loma de Chupio, municipio de Irimbo, tenía 38 años y trabajaba como cocinero en Estados Unidos. Dejó en la orfandad a dos niños, de tres y siete años, ambos nacidos en territorio estadounidense.

Soto Sánchez explicó que el Consulado General de México en Chicago ya se encarga de los trámites legales y burocráticos para la repatriación, la cual podría tardar entre dos y cuatro semanas, debido a que existe una investigación federal en curso sobre el uso de la fuerza letal.

“Hay una muerte, hay una investigación, hay videos y pruebas que desahogar. La repatriación va por un camino, y la eventual demanda contra las autoridades estadounidenses es decisión de la familia, no del gobierno estatal”, señaló.

El funcionario precisó que el Gobierno Federal cubrirá los gastos de traslado de Chicago a Guadalajara, mientras que el Gobierno de Michoacán asumirá los costos hasta la comunidad de origen. Además, dijo que la administración estatal trabaja en coordinación con el Consulado para tramitar la doble nacionalidad de los hijos del migrante, con el fin de que puedan obtener protección y, en caso necesario, reunirse con sus abuelos en México.

Respecto a una posible denuncia legal en Estados Unidos contra ICE, el secretario aclaró que solo despachos privados acreditados en ese país pueden llevar ese tipo de procesos. “El consulado acompaña y da asesoría, pero no litiga. Si la familia decide presentar una demanda, tendrá que hacerlo con abogados estadounidenses”, explicó.

La familia de Silverio Villegas, conformada por sus padres y hermanos en Michoacán, así como un hermano residente en Estados Unidos, se encuentra actualmente en la definición de los pasos legales a seguir, mientras esperan la llegada de su cuerpo para darle sepultura en su tierra natal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Detecta SFA más de 10 mil licencias falsas en Michoacán; advierten sobre fraudes en redes sociales

Morelia, Michoacán.– En Michoacán circulan miles de licencias de conducir falsas, obtenidas principalmente a través de gestores y ofrecidas en páginas de Facebook, reveló...

TENDENCIAS

Fabiola Alanís reitera su aspiración a la gubernatura: “no veo piso disparejo”

Morelia, Mich.- La diputada local de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del estado, Fabiola Alanís Sámano,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...