lunes, 15
de septiembre 2025
23.5 C
Morelia
lunes, 15
de septiembre 2025

La salud mental también está en la alimentación, explica Nutrióloga 

México enfrenta una crisis de salud con enfermedades crónicas relacionadas con los hábitos alimenticios; según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2023 las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos fueron las principales causas de defunción en el país. 

En una charla para estudiantes de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), la Investigadora de la Universidad de Guadalajara, Doctora Samantha Bernal, enfatizó que es necesario contar con una correcta alimentación para tener un ritmo de vida adecuado y no caer en trastornos alimenticios.

“Hay muchas cuestiones que influyen en nuestras decisiones alimentarias y nuestras decisiones alimentarias afectan otras cuestiones de nuestro estado de salud, entonces para envejecer con salud necesitamos una alimentación saludable”, explicó la Dra. Bernal.

La psicología no solo estudia qué comemos, sino por qué lo hacemos. Comprender los factores psicológicos detrás de la alimentación es esencial para promover una relación sana con la comida y prevenir trastornos físicos o psicológicos. 

“Todo lo biológico, psicológico y social que hace un organismo para alimentarse, no solamente tiene que ver con comer, sino de dónde viene esa comida, qué pasa, cuáles son las consecuencias, las causas de alimentarse de tal o cual manera, causas sociales, ambientales, psicológicas, el impacto en toda índole, es decir, todo lo que hacemos para alimentarnos”, comentó la especialista en Nutrición. 

La Facultad de Ciencias de la Salud y la Coordinación de Posgrados de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) buscan formar profesionistas preocupados con el contexto social de las personas, para brindar soluciones ante la forma en la que las personas perciben su alimentación.

“Mucho de lo que comemos influye, sí, en nuestra composición, sí, en nuestra condición de vida y demás, pero algo muy importante que debemos de cuidar las personas con relación a la alimentación es recibir educación nutricional”, comentó la Investigadora. 

Otra recomendación para una vida saludable es: “Procurar que lo que consumas sea lo suficiente, que sea una dieta equilibrada y las frecuencias de consumo para que no consumaS excesivamente algún alimento, porque es justo donde comienza la perturbación”, finalizó la especialista en Nutrición y Psicología.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Estado y municipios rebasados por inseguridad; exige PAN intervención federal

Morelia, Michoacán.– El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, advirtió que el estado y los municipios se encuentran rebasados ante...

TENDENCIAS

Luis Navarro, entre los aspirantes a la alcaldía de Morelia con mayor aceptación ciudadana: Massive Caller

De acuerdo a la última encuesta de la empresa Massive Caller, el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García es la segunda...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...