Por cuarta ocasión consecutiva, productores de granos de distintas regiones de Michoacán se manifestaron durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en esta ocasión en el Pabellón Don Vasco de Morelia, donde levantaron pancartas en las que exigieron precio de garantía justo, fertilizante y apoyo ante las afectaciones que han tenido por las lluvias.
Sus representantes se colocaron entre quienes se ubicaron en la zona más cercana a la presidenta, a la que mostraron sus exigencias plasmadas en papel durante todo el evento; mientras que otro grupo se apostó en las gradas, desde donde exigieron “precio justo”.
El comisariado Ejidal de Manuel Villalongín, Héctor Rodríguez informó que entregaron la petición de manera directa a Sheinbaum Pardo, quien comprometió una reunión con la directora general de Seguridad Alimentaria, María Luisa Albores, para darle seguimiento a sus exigencias.

Precisó que buscan tener un precio de garantía de al menos 7 mil 500 pesos por hectárea, ya que los costos de producción son de casi 50 mil pesos en dos hectáreas,
“Se nos permitió entregarle a la presidente y esperamos darle seguimiento, que no sea nada más, que no quede en buenas intenciones”.
Advirtió además que ya no hay tiempo para las gestiones federales, ya que las lluvias atípicas han desbordado los drenes e inundado las parcelas, por lo que prevé un 50% de pérdidas en los cultivos.
“Tiempo es lo que no tenemos, estamos a un mes de cosechar y las afectaciones ahora son mayúsculas, estamos preocupados realmente; podemos hablar de un 50%, hay muchas parcelas que son perdida total y nos hemos dado a la tarea de ver los ejidos vecinos y nos damos cuenta que sí realmente es mucho, las lluvias han sido atípicas, los principales drenes han inundado las parcelas y va a haber mucha pérdida”.
Representantes de los módulos de riego y de ejidatarios, criticaron que los programas federales sean dirigidos a parcelas de 3 y 5 hectáreas que son únicamente para autoconsumo.
Braulio Romero Heredia, delegado del Módulo de Riego 020, del Valle Morelia-Queréndaro, explicó que la mayoría de los productores afectados están en el Bajío, la Ciénega y el Valle Morelia-Queréndaro, donde se cultiva para la comercialización del grano.

“Estas zonas, son zonas productoras de granos, principalmente para comercialización no para autoconsumo, los programas del gobierno federal son para zonas de autoconsumo, donde hay huertos de traspatio, eso no nos beneficia a las zonas que realmente sostenemos al país, casi la mayoría de nuestros productos se va a la Ciudad de México para la producción de tortilla”.
Precisaron que en las 3 regiones se siembran cerca de 114 mil hectáreas de granos.
Los mismos productores se han manifestado, con las mismas peticiones, durante los eventos de Claudia Sheinbaum en Álvaro Obregón, Cuitzeo, Zinapécuaro y ahora Morelia.