La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en la capital michoacana, el informe estatal número 15 de sus primeros 11 meses al frente de la Máxima Magistratura del país; aseguró que los programas sociales ya no son utilizados para conseguir votos y que en Michoacán llegan a poco más de 1 millón 294 mil personas.
En un evento masivo que se realizó en el Pabellón Don Vasco de Morelia que, inicialmente lució lleno total, la mandataria anunció que la inversión en estos programas es de 35 mil 523 millones de pesos, tan solo en el estado, estrategia que se considera única en el mundo.

“Los programas del bienestar se dan de manera directa sin intermediarios, una tarjeta que llega a todas y todos. Se acabó la época en donde se daba una dádiva para conseguir un voto, aquí no se le pregunta a nadie de qué partido es, por quien va a votar es un derecho del pueblo de México la pensión universal para adulto mayor.”.
Junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo acompañaron a la presidenta en el evento, donde enfatizó el apoyo que se otorga a 119 mil 510 michoacanas entre 60 y 64 años, a través del programa Pensión Mujeres Bienestar.
Se refirió a las obras que ejecuta su gobierno en el estado, como la modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas; la repavimentación y bacheo de todas las carreteras federales, en especial en la costa; la modernización de la Autopista Pátzcuaro-Uruapan, de Uruapan a Nueva Italia y de Nueva Italia, así como de la Zitácuaro-Maravatío, proyectos en los que también hay inversión privada.

La presidenta informó que se tecnificará el Distrito de Riego 020 y que su gobierno está empeñado en la recuperación del Lago de Pátzcuaro; además, anunció que el IMSS instalará 19 centros de Educación y Cuidado Infantil, para las mujeres trabajadoras en el estado; incluso aseguró que ya inauguró el Hospital de Maruata, aunque en su última visita hizo solo una supervisión.
“Inauguramos hace poco y estamos contratando más personal en el Hospital General de Maruata; estamos terminando el hospital general de Arantepakua, la rehabilitación y ampliación del hospital rural de Paracho, la ampliación y remodelación de la Clínica hospital de Uruapan en el ISSSTE; la ampliación y remodelación de dos unidades de medicina familiar y estamos trabajando para poder construir un hospital en la zona purépecha”.
La presidenta de México no hizo ninguna referencia al tema de seguridad, pero sí hizo alusión a su estadía en Cherán Atzicuirín, municipio de Paracho, como estudiante; aseguró que el pueblo purépecha le transmisión su generosidad y solidaridad, por lo que le debe lo que hoy es.

“Pensábamos -siempre lo digo- que íbamos a compartir nuestros conocimientos, pero en realidad el pueblo purépecha nos transformó, nos convertimos en personas generosas como el pueblo ´purépecha, aprendimos que la comunidad es todo, aprendimos que la solidaridad de los pueblos indígenas no se puede encontrar en ningún otro lado del mundo, por eso, gracias al pueblo purépecha soy lo que soy.”
Sheinbaum Pardo anunció que se edificarán más preparatorias en Morelia y Uruapan, además de que analizan el municipio donde se ubicará la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.
Informó que contempla la construcción de 73 mil viviendas rurales y urbanas para trabajadores con menos de dos salarios mínimos, a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); que 130 mil personas recibirán quitas y congelamientos de sus créditos del Infonavit, así como 4 mil 322 del FOVISSSTE.