El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar no descartó la posibilidad de solicitar deuda de largo plazo, recursos que se destinarían para arreglar las calles de la capital y resolver el problema de abasto de agua en las siguientes 5 décadas.
Ante medios de comunicación, aseguró que la administración municipal reúne condiciones financieras, al precisar que no arrastra deuda de largo plazo y que en 2021 terminó de cubrir la que heredó de la anterior administración.
Alfonso Martínez: “Estamos valorando, no descarto, estamos valorando.(…) Estamos viendo qué tenemos qué hacer y qué podemos plantear en nuestra Ley de Ingresos. “
Reportera: “¿Tendría condiciones para soportar una deuda de largo plazo?”
Alfonso Martínez “Sí, Morelia yo les quiero recordar, yo recibí una deuda en 2015 que casi terminamos de pagar en 2018 y ya se terminó de pagar en el arranque de mi administración en 2021, o sea Morelia aún no tiene deuda de largo plazo.”
A pregunta expresa, Martínez Alcázar explicó que en el caso de las calles de la capital, no requieren ya un bacheo sino “una intervención mayor”, por lo que analizan qué medidas podrían implementar, aunque aún no han determinado el monto de recursos que se requieren.
Señaló que, en contraparte, tienen claros los proyectos para abastecer de agua potable a la capital en los siguientes 50 años.
“Estamos viendo, estamos analizando qué hacer, porque tenemos proyectos ambiciosos, que es el arreglar las calles de nuestra ciudad, que es uno de los emas que tienen muchos años, muchas calles y que se requiere una intervención mayor, n bacheos, sino de intervenciones mayores y el otro e el tema del agua que tenemos proyectos muy claros, con el propósito de resolver el problema de agua en la ciudad las siguientes 5 décadas”.
Pese a la problemática financiera, el presidente municipal descartó que para el 2026 contemple incrementar el monto de cuotas y tarifas más allá de la inflación.