Con la participación de 50 expositores, entre cocineras tradicionales, chefs, restaurantes y productores de mezcal y vino, el Festival Morelia en Boca cumplirá 15 años de promover los sabores tradicionales y la comida actual. en la edición 2025 que se realizará del 3 al 5 de octubre en Palacio Clavijero.
El secretario estatal de Turismo, Roberto Monroy García explicó que con el Festival Morelia en Boca, cumple también 15 años el reconocimiento que obtuvo de la UNESCO la gastronomía mexicana a partir de la comida del estado, por lo que se busca potenciar “lo que ha dado a México” la cocina tradicional de Michoacán.
Informó que el gobierno estatal invertirá dos millones de pesos en el evento, ya que lo visualiza como un recurso que se destina a la promoción de Michoacán, de tal manera que se genera certidumbre y confianza para los visitantes-
“Es una inversión de dos millones de pesos por parte del estado, pero estamos hablando de más de 12 millones de pesos de retorno de esta inversión, además de la promoción que hace. Por ejemplo, las redes sociales de Enrique Olvera, si los siguen, lo que hacen de promoción, no es solo lo que cuesta sino lo que se invierte para que promuevas a Michoacán y que estas personalidades vengan, prueben, caminen por sus calles, platiquen su experiencia en la cocina, eso tiene un valor más importante, da certidumbre y confianza para que la gente venga”.
El director del Festival, Fernando Pérez Vera informó que con el lema principal de los legados, como la transmisión de conocimientos de mentores a los alumnos, se espera superar la afluencia de visitantes del 2025, que fue de 5 mil 500 visitantes que dejaron una derrama económica de 11 millones de pesos.
Explicó que visitantes podrán degustar de catas, platillos exclusivos y la denominada cocina de humo, además de que por primera vez habrá espacio para un bar, todo con un costo de acceso de 600 pesos por persona, aunque aclaró que no se considera un evento elitista.
“Este es un evento para revalorizar lo que tenemos y si tu compartes tu evento con otros eventos a nivel nacional, en la ciudad, tu ve a un evento a la Ciudad de México, a Sabores Polanco y cuesta 3 mil pesos, yo creo que lo importante es poner en perspectiva, nos parece que hay en el estado diferentes perfiles de eventos y a nosotros nos parece que la experiencia que estás viviendo no la vas a volver a vivir en la vida. Es totalmente inclusivo”.
El director de Producción Artística y Desarrollo Cultural, Luis Gabino Alzati Ruiz explicó que se tiene autorización para el uso de Palacio Clavijero, pero aclaró que se seguirán los protocolos que se tienen establecidos para el cuidado el recinto.