martes, 28
de octubre 2025
24 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Propone federación recortes en Salud, Ramo 23 y convenios de Descentralización para 2026

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contempla para el siguiente año un presupuesto de 10 billones 193 mil millones de pesos para todo el país, con recortes en rubros que afectan directamente a los gobiernos estatales como Salud Pública, Convenios de Descentralización y Gasto Federalizado en el Ramo 23, así como aumento en Participaciones y Aportaciones Federales.

De acuerdo a los documentos oficiales que se entregaron este lunes por la noche a la Cámara Federal de Diputados, en el rubro de Salud Pública, referente a los recursos de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos se contemplan 80 mil 768 millones de pesos, es decir, una disminución del 9.1 por ciento, lo que representa 5 mil 077 millones menos que en 2025.

Para el Gasto Federalizado en el Ramo 23, se contemplan 13 mil 510 millones de pesos para el 2026, es decir, una disminución del 4.6%, lo que significa que se destinarán 179 millones de pesos menos al Derecho Sobre Exportación de Petróleo Crudo, así como como otros subsidios que se entregan a las entidades federativas para el gasto regional.

El recurso destinado a los Convenios de Descentralización ascendería a 133 mil 376 millones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal, es decir un recorte de 4.5%, que significan 1 mil 538 millones de pesos menos que en 2025.

Las Aportaciones Federales para el siguiente año registrarían un incremento de 2.6%, ya que suman 1 billón 456 mil 045 millones de pesos, esto es 65 mil 455 millones más que en 2025.

Las Participaciones Federales crecerían 5%, ya que en el paquete fiscal se contempla 1 billón 456 mil 045 millones de pesos, esto es, 115 mil 835 millones más que en este ejercicio Fiscal.

En tanto, se estima que la Recaudación Federal Participable crezca 5.5%, ya que se contemplan recursos por 5 billones 339 millones de pesos, esto eso, 447 mil millones más que en 2025.

Para 2026 se plantean recursos equivalentes al tres por ciento del PIB para programas sociales prioritarios que beneficiarán de manera directa a casi el 82 por ciento de las familias del país.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Que Harfuch voltee a la región de Cuitzeo antes de que se ponga peor: Alcaldesa

La presidenta municipal de Cuitzeo, Elia Milán Pintor, pidió voltear a la región del bajío michoacano al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...