Morelia, Mich.– La regidora de Morelia, Edna Martínez Nambo, ofreció este martes su posicionamiento sobre el primer informe de la administración municipal 2024-2027, durante una rueda de prensa en la que destacó la necesidad de transparencia y planeación en la gestión pública. Dividió su intervención entre el informe oficial presentado en sesión solemne de Cabildo y el evento privado con acceso restringido mediante QR, donde señaló que la participación de los medios fue limitada a menos del 3% de quienes cubren
La regidora cuestionó la ejecución de la obra pública, recordando que se aprobaron 631 millones de pesos para 152 obras, pero sin un calendario claro que permitiera conocer avances o fechas de conclusión. Señaló que solo una obra fue licitada de manera abierta, mientras que el resto se adjudicó de forma directa, lo que dificulta cuantificar los resultados. También criticó el gasto en promoción del informe y la inversión en proyectos como la ampliación de la Plaza de la Paz y “Morelia Next”, considerando que no corresponden a necesidades prioritarias del municipio.
Martínez Nambo estimó que la deuda pública y los pasivos municipales ascienden a 1 mil 362 millones de pesos, y enfatizó la urgencia de saldar los finiquitos pendientes a los trabajadores antes de 2025. Llamó la atención sobre la falta de transparencia en el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), del cual no se ha presentado información clara sobre ingresos, egresos y manejo de recursos.
“La deuda real del municipio asciende el día de hoy a 1.362 millones. Y obviamente, no lo digo yo, tan es así que el propio secretario de Administración, terminando el informe de la sesión solemne, lo abordaron algunos compañeros de ustedes de los medios para preguntar acerca del tema”, indicó.
En materia de seguridad, la regidora cuestionó las cifras de homicidios dolosos y otros delitos presentadas en eventos de promoción, señalando discrepancias con los datos oficiales. Asimismo, criticó el parque vehicular de Policía Morelia, compuesto por 270 unidades arrendadas, y destacó la falta de reuniones del Consejo de Seguridad Pública Municipal desde su creación, lo que, según ella, limita la supervisión y coordinación de las estrategias de seguridad.
“Particularmente después del informe, lo que hizo el alcalde fue promover reuniones mensuales, ruedas de prensa mensuales de la policía morelia, una de dos, o para manejar una narrativa a conveniencia, para eludir responsabilidades o para decir que todo está bien. Yo hoy creo que en materia de seguridad no estamos bien”, mencionó.
Finalmente, Martínez Nambo precisó que algunos logros atribuidos a la administración municipal corresponden en realidad a iniciativas privadas o a instancias estatales, como la ampliación de vuelos y la realización de eventos culturales y económicos.