Se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre de 2025 en diferentes escenarios de la capital michoacana.
Participarán artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes.
Su programa comprenderá conciertos, música de cámara, recitales, ciclos de piano, jazz, así como una serie de actividades paralelas gratuitas y un programa infantil.
Morelia, Michoacán a 9 de septiembre de 2025. Al cumplir 36 años de existencia, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se sigue consolidando como el mejor festival de música de concierto del país, contribuyendo a la proyección de la capital michoacana como un centro musical de renombre internacional.
En esta ocasión, se dedicará a Las Américas, un recorrido sonoro que resalta la riqueza y diversidad musical del continente. Desde los lenguajes académicos de raíz europea reinterpretados en América, hasta las expresiones populares y tradicionales que han dado identidad a cada región, el festival busca tender puentes entre distintas culturas y mostrar cómo la música ha sido vehículo de mestizaje, memoria e innovación a lo largo del continente.
Además de los conciertos, la programación incluye un eje académico y formativo con clases magistrales impartidas por destacados artistas invitados, un ciclo especialmente diseñado para el público infantil y un ensayo abierto que permitirá a la comunidad acercarse de manera directa al proceso interpretativo. Con ello, el festival reafirma su vocación no sólo como escaparate internacional de la música, sino también como un espacio de encuentro, aprendizaje y diálogo en torno a la tradición y la contemporaneidad de las Américas.
El festival será anfitrión de artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes, entre ellos: Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Israel, México, Noruega, Rusia, República Dominicana, Perú y Venezuela.
El programa completo es el siguiente:
Viernes 14 de noviembre
Inauguración | Teatro Morelos | 20h
Orquesta de Cámara Alemana de Berlín / Violín: Leticia Moreno | Alemania/España
Sábado 15 de noviembre
Calzada Fray Antonio de San Miguel | 11h
Tapetes Florales de Patamban
Costos: Gratuito
Biblioteca Pública | 18h
WindSync| Estados Unidos | Quinteto de alientos
Teatro Matamoros | 20h
Bach in the jungle| Noruega/España/Israel | Música de cámara
Domingo 16 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
Trío Cobario| Austria | Trío de cuerdas
Templo de las Rosas | 20h
Yago Mahugo y Horacio Franco| España/México | Música barroca
Lunes 17 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
Cuarteto Q-Arte | Colombia | Cuarteto de cuerdas
Palacio de Gobierno | 19h
Ensamble Sinfonietta | América Latina | Música de cámara
Martes 18 de noviembre
Templo de San José | 17h
Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez | México | Orquesta y coro infantil
Templo de la Santa Cruz | 20h
Ensamble Danaus | México | Homenaje a Las Américas
Miércoles 19 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Quinteto del Conservatorio de las Rosas | México | Música de cámara
Casa de la Cultura (CMMAS) | 20h
SequenzaSur| México | Música contemporánea
Jueves 20 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Ricardo Alí Álvarez | México|Ciclo de piano
Teatro Ocampo | 20h
Santiago Cañón | Colombia|Recital multimedia de violonchelo
Viernes 21 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Artem Kuznetsov | Rusia | Ciclo de piano
Plaza Valladolid | 20h
Paquito D’ Rivera Quintet | Cuba | Jazz
Sábado 22 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
María Katzarava y Ángel Rodríguez | Cuba/México | Recital de piano y voz
Clausura | Teatro Matamoros | 20h
Orquesta Filarmónica Joven de Colombia / Violonchelo: Santiago Cañón | Colombia
Domingo 23 de noviembre
Allende 367 | 13h
Duo Atlántico | Costa Rica/España | Música de cámara
ACTIVIDADES PARALELAS GRATUITAS
Sábado 15 de noviembre
Tapetes Florales de Patamban | Calzada Fray Antonio de San Miguel | 11h – 18h
Música en vivo
Martes 18 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Centro Cultural UNAM | 9h – 18h
La Música en las Américas: una Mirada Global
Miércoles 19 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Facebook Live | 9h – 14h
La Música en las Américas: una Mirada Global
Domingo 23 de noviembre
Muestra Gastronómica | Casa de la Cultura | 13h – 19h
Música en vivo y gastronomía de 12 países
PROGRAMA INFANTIL EN EL CENTRO CULTURAL UNAM
Miércoles 19 de noviembre
Patio Principal
Concierto SequenzaSur | 11h
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Jueves 20 de noviembre
Patio Principal
Concierto Orquestas Miguel Bernal Jiménez | 18:30h
Evento familiar
Viernes 21 de noviembre
Sala de Lectura Infantil
A rro rró bebé. Taller de arrullos tradicionales de México y Latinoamérica | 16h
Para bebés de 0 a 12 meses con acompañante
Concierto del “Programa de Coros Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 17h
Evento familiar
Sala de Lectura Infantil
Amo-a-tó. Taller de canciones y juegos tradicionales de México | 17h
Para infancias de 2 a 4 años con acompañante
Sábado 22 de noviembre
Sala de Lectura Infantil
Taller “Canciones y ruiditos para acurrucarnos” | 11h | Imparte: Irvin González
Para niñas y niños de 2 a 3 años, acompañados de una persona adulta
Salón 2
Taller “REsuena el SOL en MI” | 11h | Imparte: Gracia Ávalos y Abraham Pozos. Semillero Creativo de Literatura y Pintura para Primeras Infancias Morelia
Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta
Patio Principal
Concierto del “Programa de Orquestas Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 12h
Evento familiar
Sala de Lectura Infantil
Taller “Cantando y contando para los más pequeños” | 13h | Imparte: Mónica García Ibarra
Para niñas y niños de 6 a 10 años, acompañados de una persona adulta
Salón 2
Taller “Taller “REsuena el SOL en MI” | 13h | Imparte: Gracia Ávalos y Abraham Pozos. Semillero Creativo de Literatura y Pintura para Primeras Infancias Morelia
Para niñas y niños de 2 a 4 años, acompañados de una persona adulta
Patio Principal
Concierto Coros Miguel Bernal Jiménez | 14h
Evento familiar
PROGRAMA ACADÉMICO
Jueves 13
Leticia Moreno. Master Class | 11h | Conservatorio de las Rosas
Domingo 16
Yago Mahuho y Horacio Franco. Ensayo abierto | 16h | Templo de las Rosas
Martes 18
Cuarteto Q-Arte. Master Class | 10h | FPBA
Viernes 21
Santiago Cañón. Master Class | 11h | Conservatorio de las Rosas
Viernes 21
Ricardo Alí Álvarez. Master Class | 11h | FPBA
Sábado 22
Dúo Atlántico. Master Class | 11h | FPBA
Sobre la edición 37 del Festival, su Directora General, Verónica Bernal Vargas, comenta: “Estamos muy agradecidos con el Consejo Artístico por la curaduría que hicieron para lograr presentar a grandes músicos desde el período barroco hasta el contemporáneo. Estoy convencida que colegiar, enriquece la propuesta musical desde sus propias visiones y talentos que cada uno de ellos tiene. Segura estoy que tendremos una edición de muy alta calidad y será entrañable para nuestro público. No quiero dejar de mencionar la oferta tan nutrida en el ámbito académico, donde para el FMM es uno de los pilares fundamentales el seguir apoyando en su crecimiento a los jóvenes músicos de México, así como trabajar en las infancias para generar en ellos el amor a la música de concierto.
Cada nota musical resonará en los palacios, templos, teatros y plazas públicas de la bella ciudad de Morelia y en nuestro bello estado de Michoacán.”
VENTA DE BOLETOS
Espacio las Américas (Frente a Mixup)
Paseo Altozano
Oficinas del Festival de Música de Morelia (Galeana #36, Col. Centro)
Online en festivalmorelia.mx
DESCUENTOS
30% durante todo el mes de septiembre
30% durante todo el mes de octubre pero únicamente a personas de la tercera edad, personas con discapacidad, maestros y alumnos.