La Secretaría del Migrante y la Financiera para el Bienestar entregaron las primeras 115 tarjetas Finabien del programa Orgullo Migrante, con el objetivo de facilitar el envío de remesas desde el extranjero a las familias michoacanas, mediante depósitos directos, sin intermediarios y con comisiones reducidas.
En evento realizado en Palacio Federal, el titular de la Secretaría del Migrante, Antonio Soto Sánchez informó que más de 150 empresas de los sectores salud, hotelería, restaurantes, abarrotes y papelerías se han sumado a esta iniciativa, ofreciendo beneficios a quienes utilicen la tarjeta como medio de pago en México.
Soto Sánchez destacó que Michoacán se posicionó como el estado número uno en recepción de remesas, con más de 2 mil 500 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto nacional.

“Esta iniciativa marcará un antes y un después en la forma en que nos relacionamos con nuestros connacionales. Es un reconocimiento a sus grandes contribuciones, mediante ese apoyo directo a la economía de las familias receptoras de remesas. Hoy estamos entregando 115 tarjetas Finabien Orgullo Migrante”, expresó.
Por su parte, Rocío Mejía Flores, directora general de la Financiera para el Bienestar, explicó que el programa fue impulsado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y contempla la distribución de tarjetas Finabien en los 52 consulados de Estados Unidos.
Cada tarjeta permite abrir una cuenta bancaria desde el extranjero, con posibilidad de retiro en cualquiera de las mil 700 sucursales de la Financiera para el Bienestar en México.