Una relación de respeto mutuo y cooperación, sin subordinación, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al referirse al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y lo que definió como “nueva realidad arancelaria”, en alusión a las nuevas disposiciones de su homólogo norteamericano, Donald Trump.
Aseguró que México es el país con “menor porcentaje de tarifas arancelarias” a nivel mundial, además de que su gobierno sigue el trabajo con las distintas secretarías del vecino país del norte, para alcanzar mejores condiciones.
Recordó que también se buscará entablar una relación de colaboración con respeto en materia de seguridad, durante la próxima visita del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
“En dos días, recibiremos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación.”
Consideró que los migrantes mexicanos son deportados injustamente desde la Unión Americana, por lo que desde febrero se instalaron Centros de Atención Integral, donde se les apoya con el trámite de “la Tarjeta Paisano, inscripción al IMSS, acceso a vivienda, empleo, transporte a sus lugares de origen, además de comida caliente y albergue temporal.”
Precisó que como parte del programa “México te abraza”, han sido atendidos cerca de 86 mil connacionales mexicanos,