lunes, 1
de septiembre 2025
22.5 C
Morelia
lunes, 1
de septiembre 2025

Termina la época de nepotismo, corrupción y privilegios: Claudia Sheinbaum

A 11 meses al frente de la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo hizo un balance positivo de su administración, “vamos bien y vamos a ir mejor” fue la frase con la que resumió el avance de su gobierno, en el que, aseguró, se dejó atrás la “era del nepotismo, la corrupción y los privilegios”.

En un mensaje de 1 hora 09 minutos de duración y ante un público formado por integrantes de su administración, gobernadores e invitados especiales, recordó primero que su gestión es un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y señaló que lo repetirá “cuantas veces sea necesario”.

Sheinbaum Pardo recordó las profundas reformas legislativas que iniciaron todavía en el gobierno del tabasqueño, 19 modificaciones a la Constitución Federal y 40 nuevas leyes que, a su decir, “resarcen el daño provocado en el neoliberalismo”; destacó la reforma al Poder Judicial, al asegurar que termina la época de nepotismo, corrupción y privilegios”, para dar paso a una nueva era de legalidad y justicia.

También se refirió a la desaparición de diversos organismos autónomos, en un proceso que describió de la siguiente manera:

Sheinbaum Pardo aseguró que “Cuarta Transformación se profundiza” con las medidas que se han tomado en materia económica, de programas sociales, educación, salud, desarrollo regional con inversión pública y privada nacional y extranjera, con una administración que trabaja “con honestidad y austeridad republicana”.

Afirmó que en México no se reprime, se práctica “la mayor” libertad de expresión en la historia y todas las autoridades son elegidas por el pueblo.

La presidenta de México destacó que se destinaron 850 mil millones de pesos para financiar los programa sociales, que benefician a 32 millones de familias mexicanas; que pese a “las expectativas catastróficas” de organismos internacionales el crecimiento económico anual estimado es de 1.2% y la inversión extranjera directa es de 36 millones de pesos, récord para el país; el desempleo se ubica en 2.7% y la inflación en julio fue de 3.5%.

Sin dar a conocer la cifra de deuda pública, aseguró que se mantiene en 50% del Producto Interno Bruto (PIB) y resaltó el denominado “Plan México”, que fomenta la inversión pública y privada, nacional y extranjera, en el desarrollo regional, al criticar que durante el período neoliberal no existía la política industrial.

Informó que trabaja en la recuperación de la soberanía energética y el rescate de PEMEX y de la Comisión Federal, como empresas de la nación, al asegurar que 36 años de desmantelamiento y endeudamiento van quedando en el pasado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ayuntamiento de Morelia restringirá la venta de alcohol el 15 de septiembre

El secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, informó que el próximo 15 de septiembre se restringirá la venta de bebidas embriagantes para...

TENDENCIAS

PAN denuncia rezago de 20 de sus iniciativas en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich.-La coordinadora de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Teresita Herrera Maldonado señaló que alrededor de 20 iniciativas presentadas por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...