A unos días de que se cumplan 17 años de los atentados terroristas del 2008 durante la celebración del Grito de Dolores en Morelia, el secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor informó que se reunió con víctimas de la explosión de las granadas de fragmentación.
Consideró que “están muy bien atendidas” por la federación y la administración estatal, por lo que anticipó que se mantendrá “el acompañamiento”, al asegurar que no hubo ninguna petición adicional del grupo con el que tuvo el encuentro, solo que se mantengan los apoyos.
“La verdad continuar con los apoyos que se les vienen dando, con el tema de medicamentos, está pendiente el tema del memorial, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya está atendiendo el tema para cumplimentar el memorial a esas víctimas”.



Señaló que se acordó realizar la ceremonia para depositar la ofrenda floral en el sitio donde explotó la granada en la plaza Melchor Ocampo de Morelia, pero informó que está pendiente la instalación del Memorial, que ya se trabaja con las comisiones de Atención a Víctimas y Derechos Humanos.
El 15 de septiembre del 2008, una granada de fragmentación explotó en el momento en que el exgobernador, Leonel Godoy Rangel pretendía hacer sonar la campana colocada en el balcón central de Palacio de Gobierno, para emular el Grito de Dolores.
El sonido fue opacado por una explosión que arrancó el grito de la multitud que cubría la avenida Madero esa noche del 2008; con segundos de diferencia, la otra granada explotó sobre la avenida Madero, justo en la esquina con la calle Quintana Roo.
La sangre y los gritos de dolor callaron el festejo patrio en el centro histórico de la capital michoacana; el saldo fue de 8 muertos y cerca de un centenar de heridos; familias enteras fueron afectadas por las esquirlas que arrojaron las granadas de fragmentación