El Fiscal General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña calculó que solicitará un incremento de alrededor del 20% al presupuesto de esta dependencia para el 2026; explicó que al registrar un avance del entre 60 y 70% en la revisión de las áreas, ya está en posibilidad de señalar que requieren mayor personal y equipamiento.
Detalló que los titulares han compartido su diagnóstico, en el que predomina la falta de al menos 300 policías de investigación y ministerios públicos.
“Ahorita por lo que llevamos, más o menos un 15 o 20%. (…) Sí ha habido petición de policías de investigación, de más Ministerios Públicos, de peritos especializados que se requieren, cuando me reuní con el área de policías de investigación la petición es de mínimo 300 elementos más, en este 60-70% de planteamientos diversos, si hay petición de un incremento considerable”.
Torres Piña calculó que el diagnóstico total podría estar listo esta misma semana, con lo que estarían en posibilidad de puntualizar el monto que requerirán, luego de que para 2025 se aprobó a la Fiscalía un presupuesto de 1 mil 616 millones de pesos.
Consideró que una de las principales preocupaciones es el incremento salarial, ya que los del personal de la Fiscal de Michoacán se encuentran por debajo de otras entidades del país, como Guanajuato.
“Una de las preocupaciones es el tema de los salarios, que si lo haces en comparativo con otras entidades es muy bajo, sobre todo de esas áreas importantes como son peritos y policía de investigación, hace falta mucho equipamiento, eso lo hemos detectado, actualizar la tecnología, las plataformas que es importante estar a la vanguardia, sobre todo en áreas como la procuración de justicia, que de acuerdo a los procesos judiciales, una prueba técnica-científica tiene mucho peso en la tarea judicial”
Recordó que la propuesta de presupuesto debe entregarse durante septiembre a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), que luego deberá remitir la iniciativa final al Congreso local a más tardar el 20 de noviembre.
Precisó que la entrega-recepción con el extitular de esta instancia, Adrián López Solís solo ha recibido de manera oficial el despacho, sin adentrarse en el resto de las áreas de la Fiscalía, ya que sigue el mismo personal.
El Fiscal General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña calculó que solicitará un incremento de alrededor del 20% al presupuesto de esta dependencia para el 2026; explicó que al registrar un avance del entre 60 y 70% en la revisión de las áreas, ya está en posibilidad de señalar que requieren mayor personal y equipamiento.
Detalló que los titulares han compartido su diagnóstico, en el que predomina la falta de al menos 300 policías de investigación y ministerios públicos.
“Ahorita por lo que llevamos, más o menos un 15 o 20%. (…) Sí ha habido petición de policías de investigación, de más Ministerios Públicos, de peritos especializados que se requieren, cuando me reuní con el área de policías de investigación la petición es de mínimo 300 elementos más, en este 60-70% de planteamientos diversos, si hay petición de un incremento considerable”.
Torres Piña calculó que el diagnóstico total podría estar listo esta misma semana, con lo que estarían en posibilidad de puntualizar el monto que requerirán, luego de que para 2025 se aprobó a la Fiscalía un presupuesto de 1 mil 616 millones de pesos.
Consideró que una de las principales preocupaciones es el incremento salarial, ya que los del personal de la Fiscal de Michoacán se encuentran por debajo de otras entidades del país, como Guanajuato.
“Una de las preocupaciones es el tema de los salarios, que si lo haces en comparativo con otras entidades es muy bajo, sobre todo de esas áreas importantes como son peritos y policía de investigación, hace falta mucho equipamiento, eso lo hemos detectado, actualizar la tecnología, las plataformas que es importante estar a la vanguardia, sobre todo en áreas como la procuración de justicia, que de acuerdo a los procesos judiciales, una prueba técnica-científica tiene mucho peso en la tarea judicial”
Recordó que la propuesta de presupuesto debe entregarse durante septiembre a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), que luego deberá remitir la iniciativa final al Congreso local a más tardar el 20 de noviembre.
Precisó que la entrega-recepción con el extitular de esta instancia, Adrián López Solís solo ha recibido de manera oficial el despacho, sin adentrarse en el resto de las áreas de la Fiscalía, ya que sigue el mismo personal.