Entre el 30 y 40% de los casos que atiende la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) en Michoacán, se refieren a “usurpación de identidad” que enfrentan ciudadanos que no se han dado de alta ante el Sistema Administración Tributaria (SAT), pero cuyo Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es utilizado por desconocidos que incluso aprovechan para facturar con actividad empresarial a otro nombre.
El delegado de la PRODECON, Francisco Javier García Heredia explicó que esta problemática ha sido recurrente luego de que por ley se establece que cada persona debe tener su RFC a partir de los 18 años, pero muchas lo dejan a la desidia, por lo que los afectados en su mayoría son muy jóvenes.
“Después de los 18 años tú ya debes de ir al SAT a que te dé tu RFC, pero muchas de las veces lo dejamos a la desidia y qué es lo que ha estado pasando, que cuando ellos quieren ir al SAT y quieren darse de alta, resulta que ya están dadas de alta, y resulta también que ya también emiten facturas”.
García Heredia, precisó que PRODECON apoya para hacer la declaración correspondiente luego de que el contribuyente afectado acude ante la Fiscalía General de la República (FGR) para hacer la denuncia correspondiente.
La subdelegada Dalia Jiménez Martino no precisó el número de casos que atienden, pero calculó que corresponden a entre el 30 y 40% de los que se presentan, por lo que incluso ya se ha definido un protocolo específico para este tipo de personas.
“Es bastante, no sé, yo, bueno, diría que tal vez un poco 30-40% a nivel nacional, es algo recurrente, las personas que vienen aquí con nosotros con este tipo de temas, ya incluso PRODECON maneja un protocolo para este tipo de personas”.
Señaló que al intervenir en un caso de Usurpación de Identidad, la PRODECON debe verificar la Opinión de Cumplimiento, el Régimen en que fueron dados de alta, recuperar la contraseña, todo luego de que el afectado presente la denuncia por el delito de “Uso de Datos Personales”.