INE Michoacán alerta sobre recorte presupuestal para 2027

INE Michoacán alerta sobre recorte presupuestal para 2027

Morelia, Michoacán. – El Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán enfrenta incertidumbre sobre su presupuesto para 2026, luego de que el vocal ejecutivo del organismo, David Alejandro Delgado Arroyo, advirtió que el proyecto presentado contempla una reducción de 16% en el gasto operativo, lo que podría afectar directamente la atención a la ciudadanía y la operación de los módulos electorales en la entidad.

El funcionario explicó que el presupuesto aprobado por el Consejo General del INE aún debe ser integrado por la Secretaría de Hacienda en el Proyecto de Egresos de la Federación, y posteriormente aprobado por la Cámara de Diputados.

“Si hubiera una reducción adicional por parte de la Cámara de Diputados o de Hacienda, sí pondría al instituto en un grave problema de operación”, señaló Delgado Arroyo, quien aclaró que los 38 millones de pesos asignados actualmente se destinan principalmente a rentas, seguridad, limpieza y material de oficina, con un margen limitado para otros gastos.

El vocal ejecutivo destacó que las áreas más sensibles al recorte incluyen la atención ciudadana en los módulos, la fiscalización constante de medios de comunicación y la supervisión de procesos electorales, labores que no se detienen incluso fuera de los años electorales.

Además del tema presupuestal, Delgado Arroyo abordó los desafíos que implicaría la posible reforma electoral impulsada por el gobierno federal, señalando la necesidad de coordinación y análisis técnico frente a cambios que podrían impactar la organización de elecciones concurrentes en 2027, cuando se renovaría la gubernatura, diputaciones locales y federales, ayuntamientos, así como la mitad de los jueces y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Sería muy complejo y hasta riesgoso implementar una legislación electoral judicial sin un adecuado consenso. Por ejemplo, habría que manejar protocolos distintos en casillas y bodegas según se trate de elecciones judiciales o de poder ejecutivo y legislativo, lo que implicaría desgaste y presión laboral para nuestro personal”, advirtió.

Delgado Arroyo señaló que el INE está dispuesto a presentar análisis técnicos sobre la iniciativa de reforma y participar en los foros y parlamentos abiertos que se establezcan, enfatizando la importancia de garantizar pluralidad y participación ciudadana en todo el proceso. “Debe existir mucha sensibilidad de los actores políticos, porque estamos hablando de las reglas del juego para la búsqueda del poder”, dijo.

El organismo electoral subrayó que la transparencia y el adecuado funcionamiento de sus módulos y procesos son fundamentales para garantizar elecciones libres y equitativas, a pesar de las restricciones presupuestales y los posibles cambios legislativos.