El Frente Cívico de Sindicatos y Organizaciones de Michoacán reapareció en el Taller del Educador Popular de la Sección XVIII de una de las fracciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para hacer un llamado a la unidad de la base trabajadora y presionar al Estado a cumplir con sus demandas.
Jairo Mandujano Ortega, secretario general del grupo, señaló que es momento de integrar a todos los grupos magisteriales, ya que sin unidad será difícil alcanzar la abrogación de la Ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como el incremento salarial del 12%.
“Hemos hecho el llamado a sumarnos en un solo frente todas las organizaciones y sindicatos, y como magisterio, nosotros debemos poner el ejemplo. Sin unidad será muy complicado resolver los grandes problemas que tenemos, en este caso, los temas de educación.”
Por su parte, Juan Manuel Macedo Negrete afirmó que el Frente Cívico seguirá vigente debido a la negativa del gobernador de escuchar cada una de las demandas del sector transportista, los trabajadores del estado, de la educación, administrativos y del Poder Judicial.
“El gobierno no se detiene. Nos sigue golpeando muy duro a todos. Hoy, en Michoacán, llevamos casi cuatro años de gobierno y no hemos podido conseguir una entrevista con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla porque no se le da la gana recibir a los nuestros.”
En el evento estuvo presente Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), así como representantes del STASPE y del sindicato de trabajadores del CONALEP.