Ante el riesgo de confrontación por la falta de acuerdos para la consulta en San Miguel del Monte, municipio de Morelia, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) solicitó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) prorrogar hasta el 7 de septiembre la Asamblea que estaba convocada para este domingo 24 de agosto, a fin de determinar si la tenencia transita hacia el autogobierno.
El presidente del Comité del Agua, Hugo Ramón Velázquez explicó que hay un grupo opositor “minoritario” a la consulta que solicitó la reposición de la Asamblea, por lo que tuvieron que proponer el cambio de fecha.
“A petición de un grupo minoritario, tal cual por ahí viene en algunas notas, un grupo de más o menos 20, 25 personas, están solicitando, solicitaron que se pospusiera la asamblea. Claramente nosotros como autoridades atendemos esa queja y metimos un escrito al IEM que sí, que se pospusiera la tentativa de la asamblea, está próxima al 7 de septiembre.”
Ramón Velázquez descartó que haya amenazas de linchamiento o presiones contra quienes se oponen a la consulta, como señalaron algunos inconformes en rueda de prensa; aclaró que se busca que sea “a mano alzada” conforme lo establecen sus usos y costumbres.
Por el contrario, explicó que la inconformidad es generada por un grupo de colombianos que responden a los intereses de grupos inmobiliarios, que han comprado terrenos en la tenencia y otros que buscan tener control de la concesión del agua, ya que se dedican a la venta de pipas.
“Ellos se dedican al tema inmobiliario, incluso se dedican a la compra de tierras en la comunidad, está otro tema también una empresa que hemos estado luchando o litigando todo este año, una empresa que se dedica a la venta de agua en pipas, claramente vemos también detrás de este grupo minoritario que están pues siendo empujados.”
El representante de la comunidad explicó que han optado por el autogobierno a fin de tener una figura legal que les garantice tener la concesión del agua de la tenencia, al reconocer que este es el origen del problema.
Reportero: “¿El pleito entonces por el agua ahora?”.
Presidente Comité Agua: “El pleito siempre desde su origen ha sido el agua. Nosotros recuerden que en el tema de la consulta nos fuimos por la vía de autogobierno para poder obtener una figura jurídica en quien recaiga una concesión”.
El vocero del CSIM, Pável Uliánov Guzmán Macario aclaró que en breve los órganos electorales deben determinar si aceptan o no la prórroga para la Asamblea, así como que ahí mismo se defina si se realiza la votación por usos y costumbres, o a través de urnas, como lo señaló inicialmente el IEM.