El Cabildo de Morelia turnó a comisiones la propuesta de reglamento para la operación y supervisión de centros de rehabilitación, que contempla la creación de una unidad técnica municipal de inspección y la vinculación formal con el Consejo Estatal y la Comisión Nacional contra las Adicciones.
Lucila Martínez Manríquez, regidora por el PRD, resaltó la necesidad de este reglamento ya que en la ciudad los “anexos” funcionan sin la pertinente regulación, vigilancia o protocolo para las familias que buscan la ayuda profesional.
“En Morelia operan los centros de rehabilitación para personas con adicciones sin la pertinente regulación y la supervisión adecuada. En estos espacios miles de personas buscan ayuda en un momento crítico de su vida, pero muchos de estos centros en lugar de ofrecer cuidado y respeto, operan sin vigilancia, protocolo ni transparencia”.
Martínez Manríquez señaló que la unidad técnica de inspección estará bajo el mando de la Secretaría del Ayuntamiento y contará con un canal de denuncias abierto a la población, así como un padrón de los centros de rehabilitación regulados por el municipio, brindando confianza a quienes necesitan ayuda en un momento crítico.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Protección Ciudadana y a la Comisión de Salud y Deporte, Derechos Humanos y Vulnerabilidad para la conformación del dictamen.