El consejero del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Juan Adolfo Montiel Hernández defendió la decisión de realizar mediante urnas la consulta para definir si una comunidad de Morelia transita al autogobierno, al señalar que busca garantizar la participación ciudadana y la libertad en la decisión.
“El grupo que promueve la petición quería que fuera a mano alzada, como eligieron a su autoridad actual, aunque en procesos anteriores se había hecho por urnas. La comisión valoró que el mecanismo más adecuado para lograr una decisión libre y con mayor participación era instalar urnas en la asamblea, como ya se había hecho antes”, explicó.
Montiel Hernández adelantó que se revisará la documentación entregada por el grupo inconforme y este martes se dará una respuesta sobre si se mantiene el acuerdo o se opta por otro mecanismo.
Asimismo, rechazó que el gobierno municipal esté influyendo en el proceso: “Nosotros no actuamos a favor ni en contra de algún grupo que esté a favor o en contra del autogobierno. Lo que tenemos que hacer es garantizar la civilidad, la transparencia y la decisión de una mayor participación”.
El consejero recalcó que la determinación no vulnera los usos y costumbres de la comunidad, pues en distintos momentos se ha recurrido tanto a la mano alzada como al voto en urnas.