Ante la peor crisis en muchos años que enfrentan los productores de guitarras en el municipio de Paracho, la federación y el estado anunciaron la puesta en marcha del programa “México Canta y Michoacán tocará”, que contempla la adquisición de 5 mil 300 guitarras con una inversión inicial de 10 millones de pesos; los instrumentos se entregarán en 353 secundarias del estado, en las que se implementará el taller de música.
El representante de los lauderos de Paracho, Guillermo Anotas Zalpa reconoció la difícil situación que enfrentan ante la baja alarmante en la venta de los instrumentos musicales, como consecuencia de la entrada de guitarras elaboradas en Asia, otras que ingresan por la Frontera Sur y la venta en plataformas como Temu.
“Estamos atravesando la peor crisis que hemos conocido en mucho tiempo, ya que la venta de guitarras ha disminuido de forma alarmante. Esta situación tiene múltiples causas, pero la más grave es la entrada desmedida de instrumentos fabricados en masa en países como China, que aunque muy económicos, no tienen la calidad ni el alma que tiene una guitarra hecha en nuestras tierras. Y a esto se suma el ingreso de mercancías ilegales por nuestras fronteras, y especialmente por nuestra frontera sur, por donde diariamente cruzan productos sin casi ningún control, afectando a los productores locales”.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar informó que la estrategia fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su reciente visita a la Meseta Purhépecha, por lo que se tienen listos 10 millones de pesos para la adquisición de las guitarras, que se entregarán de manera oficial el próximo 28 de agosto.
“En esta adquisición serán 5 mil 300 guitarras con estuche para 353 secundarias, recordar que tenemos mil 960 secundarias, 204 mil alumnos y es un programa que también coordinaremos con la Secretaría de Cultura. En este momento hay ya lista una inversión aproximada de 10 millones de pesos que será para la adquisición de las guitarras que ya detallará mis compañeros”.
El director de la Casa de las Artesanías, Castor Estrada Robles reconoció que la disminución en la venta de las guitarras de Paracho es consecuencia de “prácticas anticompetitivas y de comercio injusto”, por lo que, entre otras estrategias, se trabaja para lograr la declaratoria de la Indicación Geográfica Protegida de dicho instrumento.