Apatzingán, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ha autorizado al municipio de Apatzingán un monto superior a 133 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), correspondiente al periodo de 2022 a 2025. Este programa, que está cambiando el rostro de la entidad, se enfoca a obras de impacto colectivo.
Así lo señaló el tesorero estatal, Luis Navarro García, quien asistió, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al Primer Informe del Ayuntamiento de Apatzingán, quien aseguró que esa región terracalentana, donde sus habitantes estudian y trabajan a favor del bienestar, el progreso, la paz y el orden, contribuye al engrandecimiento de Michoacán y de México.
Destacó que Apatzingán produce limón, guayaba, mango, toronja, melón y una gran variedad de frutas, y que no solo abastece el mercado nacional, sino que también se exporta a diversos países.
Se trata, dijo Navarro García, de un municipio en el que la gente de bien se dedica a estudiar, trabajar e invertir, lo cual genera dinamismo económico.
Finalmente reconoció la labor que ha llevado a cabo la alcaldesa Fanny Lyssette Arreola Pichardo, de quien aseguró es una verdadera aliada de la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en la construcción de un Apatzingán estable y próspero para todos sus habitantes.