domingo, 31
de agosto 2025
13.5 C
Morelia
domingo, 31
de agosto 2025

Designa Congreso de Michoacán a Josué Mejía, nuevo presidente de la CEDH

Morelia, Michoacán.- Con el respaldo de la mayoría parlamentaria, el Congreso de Michoacán designó a Josué Mejía Pineda, nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en sustitución de Marco Antonio Tinoco Álvarez, quien concluirá su periodo el próximo 18 de agosto.

Mejía Pineda, quien  se desempeñaba como comisionado de Atención a Víctimas en el estado, fue elegido con 37 votos a favor, dos votos en blanco y uno nulo, emitido por el diputado Guillermo Valencia Reyes.

Desde la tribuna, Valencia argumentó su rechazo señalando deficiencias en la conducción del proceso legislativo: “Fue un proceso viciado de origen, que fue un proceso mal cooperado, en donde en varias ocasiones se convocó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, trabajamos en Comisiones Unidas y no llegaban varios compañeros. Pero casualmente el día que se integró la terna, fueron muy puntuales”.

Aunque reconoció la trayectoria del nuevo ombudsperson, aseguró que su voto era en protesta por la forma en que se operó el procedimiento: “No me presté a las componendas políticas y a los acuerdos que luego aquí se toman… voto por respeto a la memoria de quienes son víctimas a diario, de que sus derechos humanos se ven vulnerados”.

En su intervención, Valencia también pidió que se aclarara el supuesto voto en contra del diputado Santiago Sánchez Bautista. Sin embargo, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, respondió que Sánchez Bautista no votó en contra del dictamen, sino que simplemente no firmó el documento.

Durante la sesión, Xóchitl Ruiz defendió la legalidad del procedimiento, asegurando que el proceso legislativo fue arduo, cuidadoso y apegado al marco jurídico, destacando que incluso los derechos de los aspirantes fueron protegidos en sede judicial. “Hoy nombramos al defensor del pueblo… Es un cargo muy importante para que las y los michoacanos tengan quien los escuche y los defienda”, expresó.

La legisladora destacó que el objetivo es construir una comisión sólida, profesional y autónoma: “Queremos una Comisión Estatal de Derechos Humanos que no sea complaciente ni comparsa de los poderes públicos… que resuelva el rezago en recomendaciones y que levante la voz con firmeza”.

Ruiz González también compartió cifras del trabajo acumulado por la CEDH: 91 mil acciones desarrolladas al año y 598 quejas en trámite, datos que reflejan la magnitud de los desafíos que enfrentará el nuevo titular.

El pleno del Congreso cerró la sesión con la toma de protesta correspondiente, Josué Mejía Pineda asumirá formalmente funciones el próximo 18 de agosto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Morelia derrota 3 goles por 0 a Mineros

Atlético Morelia puso los goles sobre el terreno de juego y el show en las tribunas, con el nuevo alumbrado del Estadio Morelos, para...

TENDENCIAS

PAN denuncia rezago de 20 de sus iniciativas en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich.-La coordinadora de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Teresita Herrera Maldonado señaló que alrededor de 20 iniciativas presentadas por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...