domingo, 27
de julio 2025
13.5 C
Morelia
domingo, 27
de julio 2025

En 22 minutos, lista la terna para elegir al nuevo Fiscal de Michoacán

En solo 22 minutos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió la lista de 10 aspirantes “idóneos” para encabezar la Fiscalía General del Estado que aprobó este sábado por la tarde el Congreso de Michoacán, la analizó y reenvió casi en automático la terna de la que, este domingo, el pleno legislativo nombrará al sucesor de Adrián López Solís.  

Sin dar lectura al dictamen durante la sesión plenaria, los legisladores aprobaron a las 16:38 horas en “votación económica”, es decir, levantando la mano únicamente, el listado que seleccionó un día antes la Comisión de Justicia, para enviarlo al Ejecutivo.

A las 17:00 horas, es decir, 22 minutos después, se turnó el dictamen con la terna que propuso el Ejecutivo y que está integrado por tres hombres, sin considerar a ninguna de las dos mujeres que fueron incluidas en la lista de 10 finalistas.

1. Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete;

2. Carlos Torres Piña; y,

3. Salvador Sánchez Suárez.

En el dictamen, el gobernador acompañó la siguiente información para cada propuesta:

Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete.

Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuenta con dos maestrías y cursos especializados en el nuevo sistema de justicia penal. Su propuesta plantea una Fiscalía con enfoque preventivo, restaurativo y retributivo; Prioriza la coordinación interinstitucional, la profesionalización interna y una justicia cercana a las comunidades. También propone fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos y robustecer la carrera ministerial. Es miembro de la comunidad LGBTQ+ e indígena mixteco, y cuenta con una visión con enfoque en derechos humanos, inclusión y justicia accesible.

Carlos Torres Piña.

Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y maestrante en Ciencia Política y Derecho Electoral. Cuenta con formación complementaria en temas jurídicos y electorales, así como amplia experiencia en gestión pública y conocimiento del territorio. Se auto adscribe como integrante de una comunidad indígena.

Su propuesta se basa en siete ejes estratégicos orientados a la coordinación interinstitucional, el uso de inteligencia, la participación ciudadana, la transparencia y la incorporación de tecnología. Plantea articular la Fiscalía con instancias federales, estatales, municipios y pueblos originarios, destacando su capacidad de operación política y jurídica.

* Salvador Sánchez Suárez.

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con dos doctorados en Derecho Penal Constitucional y en Derechos Humanos, así como una maestría en juicios orales. Posee amplia experiencia en asesoría jurídica en materia de seguridad pública y sistema penitenciario, así como en las áreas de derecho penal, constitucional y derechos humanos.

Su propuesta se centra en el fortalecimiento de la inteligencia criminal, la atención integral a víctimas, la profesionalización interna y la rendición de cuentas. Propone la creación de unidades élite de investigación y la modernización de la gestión mediante plataformas digitales seguras, respaldada en una visión institucional sólida y técnicamente viable.

Minutos antes, el pleno había validado un listado de 10 aspirantes idóneos para el cargo, del que sólo se quejó la diputada de la Representación Parlamentaria, Belinda Hurtado Marín, al señalar que otra vez quedó en el discurso lo del “tiempo de mujeres”.

Recordó que solo dos mujeres participaron en el proceso.

“Hoy discutimos una decena de aspirantes a la Fiscalía General del estado de Michoacán y en esa lista solo hay dos mujeres, dos mujeres en pleno 2025, ¿dónde está la coherencia con lo que decimos en casa, en actos públicos, en cada declaración? Dónde está la voluntad real de abrir espacios a las mujeres en donde verdaderamente se toman las decisiones”.

Esta fue la lista de 10 aspirantes idóneos que aprobó el Congreso, unos minutos antes:

El listado, que fue resultado del análisis de requisitos, trayectoria y comparecencias públicas de los perfiles inscritos, está integrado por:

1. Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete.

2. Jarintzin Reséndiz Camacho.

3. Ulises Chávez Puga.

4. Sonia Patricia Sombrerero Beltrán.

5. Froylán Muñoz Alvarado.

6. José Ismael Cervantes Rodríguez.

7. Eduardo Martínez Altamirano.

8. Luis Fernando Guzmán Sámano.

9. Carlos Torres Piña.

10. Salvador Sánchez Suárez.

La sesión en la que se elegirá al nuevo Fiscal de Michoacán, está convocada para este domingo a las 17:00 horas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

“El sueño se apagó”, Huajúmbaro despidió con lágrimas al migrante Jaime Alanís

 Zinapécuaro, Mich.-.- La tristeza se sintió profunda entre las calles de tierra y casas de madera en Huajúmbaro de Guadalupe, una pequeña comunidad de...

TENDENCIAS

Congreso de Michoacán avalaría este sábado lista de aspirantes a la FGE que turnará al gobernador

Morelia, Mich.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarinni Torres, informó que el pleno legislativo sesionará este fin de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...