sábado, 26
de julio 2025
22.5 C
Morelia
sábado, 26
de julio 2025

No bastan más atribuciones, se necesitan más recursos humanos y materiales: FGE

El Fiscal General del estado (FGE), Adrián López Solís envió al Congreso de Michoacán, su último informe de actividades correspondiente al primer semestre del 2026, debido a la renuncia anticipada que presentó a 6 años y prácticamente 5 meses de gestión.

En el documento, además de las cifras, reiteró que los resultados o pendientes de este organismo autónomo no pueden considerarse aislados, ya que están “concatenados” al resto de las instituciones del país, la entidad y los municipios.

Aclaró que además de dotarle de más atribuciones son necesarios los recursos humanos, materiales y presupuestales suficientes para que la capacidad de atención sea proporcional a la complejidad del problema.

En cuanto a la incidencia delictiva, reportó que el estudio “Hallazgos 2023” de la organización “México Evalúa”, colocó a Michoacán en el primer lugar en la investigación del feminicidio y en el sexto en efectividad de homicidio doloso.

Precisó que en se registró una disminución del 13% en el número de estos delitos,,al comparar los 706 que se registraron entre enero y junio del 2019, con los 614 del mismo periodo pero del 2025.

En relación a las víctimas, aseguró que desde el 2022, Michoacán presenta una tendencia a la baja, de tal manera que en 2021 se contabilizaron 2 mil 761, pero para el 2024 fueron 1 mil 508 víctimas, es decir, 1 mil 71 menos; en el primer semestre del 2025 se han registrado 733 víctimas por los delitos de homicidio doloso y feminicidio.

Luego de la transición de la Procuraduría de Justicia del estado a la Fiscalía General de Michoacán, informó que en 2019 se tomaron 57 mil 267 determinaciones, mientras en enero-junio del 2025 fueron 38 mil 535, con crecimiento en todos los rubros:

Judicialización (Litigación). (10.6%)

Archivo Temporal (34.1%).

Mediación y conciliación (17.2%)

No ejercicio de la Acción Penal (34.6%)

Abstención de la Investigación. (1%%)

Otra Resolución. (2.6%).

En cuanto a las carpetas de investigación, precisó que la Fiscalía ha mantenido un crecimiento constante en la judicialización, que fue de 2 mil 744 carpetas en 2019 a 7 mil 115 en 2024 y 4 mil 075 en el primer semestre del 2025.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En marcha el Cantoya Fest de Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán.- Aproveche sus vacaciones de verano y viaje este fin de semana a Pátzcuaro para disfrutar del Cantoya Fest, que se realizará del...

TENDENCIAS

Congreso de Michoacán avalaría este sábado lista de aspirantes a la FGE que turnará al gobernador

Morelia, Mich.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarinni Torres, informó que el pleno legislativo sesionará este fin de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...