El Rincón del Uvalcón tiene hoy a un invitado especial: Nelson Mandela. Un personaje que marcó la lucha contra la discriminación racial y cuya historia conoceremos hoy de manera breve y animada.
El 18 de julio de 1918, en Mvezo, una aldea de Sudáfrica nació Nelson Mandela, a quien nombraron Rolihlahla, que en xhosa significa “El que causa problemas”, según se explica en la biografía del sitio https://www.nelsonmandela.org/biography.
El padre de Rolihlahla creía en la educación como vía para el cambio, por lo que lo envió a la escuela, donde su maestra le dio un nombre inglés, como era costumbre en la época colonial: Nelson. Así lo conocería el mundo.
Nelson creció en una Sudáfrica dividida, con un sistema de segregación racial. Los blancos controlaban todo y los demás no tenían los mismos derechos, vivían en la opresión.
En 1944, Mandela formó una liga para luchar por la justicia, en 1962 fue condenado a cadena perpetua, pero salió 27 años después, el apartheid fue abolido, en 1993 recibió el Premio Nobel de la Paz y en 1994 se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica.
Mandela gobernó con la certeza de que la reconciliación es más poderosa que el rencor, por lo que es recordado como un gran personaje de lucha pacífica y libertador de su pueblo. https://www.uvaq.edu.mx/nueva-noticias/