Perdón y reconciliación, ofrecen la Iglesia a integrantes del crimen organizado

Perdón y reconciliación, ofrecen la Iglesia a integrantes del crimen organizado

El perdón y la reconciliación ofrecen la Iglesia y el Consejo Interreligioso a través del diálogo a los generadores de la violencia, como parte de un ejercicio para la pacificación de Michoacán y otras zonas de conflicto de México, señaló el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.

En conferencia de prensa, aclaró que no se trata de un “narcodiálogo” y explicó que los religiosos de las provincias de Acapulco, Morelia y Guadalajara están en un proceso de aprendizaje de modelos de diálogo dirigidos a la solución de conflictos y situaciones de crisis, con el propósito común de construir la paz.

Sin embargo, para que esta intermediación se lleve a cabo, tanto el Estado como los grupos delincuenciales deben estar dispuestos al diálogo, y es ahí donde la Iglesia puede intervenir como mediadora, como ocurrió en el municipio de Aguililla, cuando el crimen organizado sitió a la población.

Ante esta misión, Garfias Merlos enfatizó que, con estas capacitaciones pastorales, se analizan alternativas para quienes deseen regresar a su vida cotidiana y tengan opciones para redimir sus delitos, desde una pena impartida por las instituciones de justicia, como se ha hecho en Colombia a través de trabajos comunitarios.