miércoles, 23
de julio 2025
20.5 C
Morelia
miércoles, 23
de julio 2025

Cancelación de Los Hermanos Jiménez, un atentado contra la música de nuestra tierra: Memo Valencia

Morelia, Mich. – El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes arremetió contra el gobierno de Michoacán por la cancelación del concierto del grupo Los Hermanos Jiménez en la feria de Taretan, medida que consideró excesiva, estigmatizante y atentatoria contra la cultura popular michoacana.

El gobernador ordenó suspender el evento al enterarse de la participación del grupo musical, bajo el argumento de que interpretan narcocorridos. Sin embargo, Valencia defendió al conjunto y cuestionó la lógica detrás de la decisión:

“Los Hermanos Jiménez no son narcocantantes. Tienen más de 50 años de trayectoria. Cantarán dos o tres corridos que podrían interpretarse así, pero tienen más de 150 canciones. Son representantes de nuestra música regional mexicana y de la música de arpa”, aseguró.

Los Hermanos Jiménez son ampliamente conocidos por su interpretación de corridos, cumbias y canciones de Tierra Caliente, un género profundamente arraigado en Michoacán. Sus álbumes incluyen piezas tradicionales que van desde lo festivo hasta lo narrativo, con estilos similares al de otros grupos como Banda Machos o Los Tigres del Norte, que en ocasiones han retomado sus temas.

“Cantan ‘La Renca’, ‘La Iguana’… uno los oye y dan ganas de bailar. ¿Por qué estigmatizarlos?”, cuestionó el líder priista.

Memo Valencia señaló además la incongruencia del gobierno, que por un lado cancela conciertos por presunta apología del delito, pero por otro promueve festivales con artistas del regional mexicano que tampoco están exentos de polémica.

“¿No es una contradicción? Ahora traen a Carin León a un evento oficial. A mí no me gusta mucho, pero mi esposa es fan. Carin León no hace apología al delito, que yo sepa, pero si de eso se trata, que también revisen lo que canta Peso Pluma, Natanael Cano o Luis R. Conríquez”, ironizó.

Dijo que si el gobierno quería evitar contenido problemático, bastaba con pedir al grupo que omitiera ciertos temas, sin cancelar todo el evento comunitario. “Prohíban canciones, no conciertos. Lo que hicieron fue un atentado contra la libertad de expresión y contra nuestras tradiciones”, sostuvo.

Para Memo Valencia, este tipo de decisiones reflejan una visión reduccionista y autoritaria que criminaliza expresiones culturales legítimas, sobre todo las originadas en comunidades rurales o populares: “No todo lo que suena a corrido es apología del delito. La música de Tierra Caliente forma parte del alma de nuestros pueblos, no se vale censurarla sin entenderla”, afirmó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

No obtuvo la máxima calificación ninguno de los aspirantes a las Auditorías Especiales de Michoacán

Tras concluir las comparecencias y la aplicación de los exámenes, la Comisión Inspectora del Congreso de Michoacán determinó las calificaciones finales que obtuvieron los...

TENDENCIAS

PAN Michoacán se abrirá a perfiles ciudadanos para 2027, anuncia Carlos Quintana

Morelia, Mich,.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán se alista para una profunda renovación interna con miras al proceso electoral de 2027, apostando...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...